Descubren una amenaza para la humanidad “dormida” en el lecho marino

Sábado 16 de Febrero de 2019 1:55 pm
+ -Los reservorios de gas encapsulado que se encuentran en el fondo oceánico de todo el planeta podrían liberarse para fines de este siglo. Una vez que comienza, el proceso es irreversible
El cambio
climático amenaza con provocar un escape masivo de carbono que se encuentra
atrapado en el fondo marino, un proceso que ya ocurrió en el pasado, resultando
en un incremento de la temperatura atmosférica de tal magnitud que puso fin a
la Edad de Hielo, sugiere una investigación citada por el portal Phys.org.
El estudio,
cuyos resultados fueron publicados el pasado mes de enero en la revista
Environmental Research Letters, señala que al final del periodo Pleistoceno (hace
aproximadamente 17 mil años) una gran cantidad de gases de efecto invernadero
escapó desde el lecho oceánico hacia la atmósfera a causa de la actividad
hidrotermal.
Estos
reservorios submarinos de dióxido de carbono y metano se producen cuando las
actividades volcánicas liberan gas, el cual posteriormente se congela hasta
quedar encapsulado en forma una masa de hidratos en estado líquido o sólido.
Este tipo de depósitos se encuentran esparcidos por el lecho marino de todo el planeta y en su mayoría permanecen intactos a menos que sean perturbados por factores externos, tales como el calentamiento oceánico.
Si el carbón
geológico atrapado dentro de estos reservorios es liberado, el nivel de gases
de efecto invernadero en la atmósfera sufriría un enorme incremento, agravando,
a su vez, el cambio climático aún más.
Los expertos
advierten que al ritmo actual del calentamiento global —causado en gran medida
por el factor humano— los océanos alcanzarían esa temperatura crítica para
fines de este siglo. Y señalan a modo de ejemplo un reservorio de carbón de
importantes dimensiones situado en la parte occidental del Pacífico, frente a
las costas de Taiwán, que necesita apenas un incremento de unos pocos grados
centígrados para perder su estabilidad.
"La última vez que sucedió, el cambio climático fue tan grande que causó el fin de la Edad de Hielo", expresó Lowell Stott, investigador de la Universidad del Sur de California (EE.UU.) y autor principal del trabajo. Y concluyó: "Una vez que ese proceso geológico comienza, no podemos desactivarlo".