En dos semanas, dictamen de nueva reforma educativa: Delgado

FOTO INTERNET
Domingo 17 de Febrero de 2019 6:48 pm
+ -El líder de los diputados de Morena, Mario Delgado, aseguró que en las próximas dos semanas se concretará la elaboración de un dictamen de la reforma educativa enviada por el Ejecutivo
El líder de
los diputados de Morena, Mario Delgado, aseguró que en las próximas 2 semanas
se concretará la elaboración de un dictamen de la Reforma Educativa enviada por
el Ejecutivo, con la participación de todas las bancadas, la cual integraría
las opiniones vertidas en las audiencias públicas y priorizará la excelencia y
el interés superior de niñez y juventud.
El legislador
calificó como un éxito las audiencias públicas para el análisis de la reforma
en materia educativa enviada por el Gobierno federal y aseguró que nuevamente
se obtienen resultados positivos de ésta que ya es una práctica de parlamento
abierto habitual en el recinto legislativo.
Delgado
Carrillo agradeció a los más de 210 ponentes, quienes expusieron sus puntos de
vista ante los integrantes de las Comisiones de Educación y Puntos
Constitucionales.
Apuntó que
tras escuchar la opinión de maestros, organizaciones, padres de familia y
funcionarios para enriquecer la propuesta del gobierno, persiste la urgencia de
ofrecer a los niños del país un marco legal que les garantice educación de
excelencia.
“Se espera
que en las próximas semanas podamos tener un dictamen con la participación de
todos los grupos parlamentarios para lograr una reforma que busca la
excelencia, que los niños, los jóvenes y los adolescentes sean el centro del
sistema educativo”, enfatizó.
En su
opinión, la reforma acabará con el carácter punitivo de la evaluación docente,
a fin de establecer mecanismos que permitan realizar un diagnóstico del estado
del sistema educativo nacional e identificar los puntos fuertes y débiles donde
los maestros requieran desarrollo profesional y una preparación que les permita
mejorar en sus habilidades y prácticas docentes.
Asimismo, con
la intención de dignificar la labor docente, se creará el Instituto Nacional
para la Revalorización del Magisterio y la mejora continua de la educación, el
cual determinará estándares e indicadores de resultados.
Los cambios
legislativos incluyen también la certificación de desempeño de instituciones,
autoridades y actores de la educación para utilizar toda esta información y
emitir los lineamientos para el desarrollo profesional y la formación docente,
así como la formación profesional de la gestión escolar para directores y
supervisores.
Además de la
realización de estudios, mediciones, evaluaciones e investigaciones
especializadas dentro de un esquema de evaluación pertinente.
El legislador
morenista destacó que de esta reforma destacan los principios de equidad y de
universalidad, que permitirán también una política incluyente, adecuada a esta
diversidad cultural y étnica, y garanticen el acceso de todos los mexicanos a
la educación.
Mario Delgado
añadió que, de acuerdo con la iniciativa enviada por el gobierno federal, en
escuelas de educación básica en zonas vulnerables se implementarán acciones de
carácter alimentario y se respaldará a los estudiantes en condiciones de
desventaja.
También, apuntó,
se otorgarán unos 10 millones de becas a quien más lo necesite en el país, 300
mil mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, más de cuatro millones
230 mil en educación media superior, logrando la cobertura universal en becas
en ese nivel educativo, medidas con las que se abatirá la deserción escolar.