Congreso aprueba condonar el 100% de multas a usuarios de agua en Coquimatlán

FOTO AGENCIA
Lunes 18 de Febrero de 2019 4:19 pm
+ -Igualmente, validan otros incentivos fiscales
El Congreso
del Estado aprobó el decreto de regularización de adeudos por los ejercicios
fiscales del 2014 al 2018, por el pago de derechos por los servicios públicos
de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en el municipio de Coquimatlán,
lo que permitirá a los usuarios ponerse al corriente en sus respectivos pagos,
porque se les condonará el 100 por ciento en multas y recargos.
La solicitud
para generar este decreto de incentivo fiscal fue enviada al Poder Legislativo
por el director de la Comisión de Agua
Potable y Alcantarillado de Coquimatlán (Capaco), José Manuel Pérez Montes,
cuya iniciativa fue presentada y leída en tribuna por la Diputada Jazmín García
Ramírez y analizada por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de
los Recursos Públicos que preside el Diputado Julio Anguiano Urbina.
Con la
aprobación del decreto de regularización, quienes tengan adeudos con la Capaco,
no se les cobrará los recargos inherentes a los saldos que se arrojan de los
ejercicios fiscales del 2014 al 2018.
Además de que
se les permitirá a los deudores generar el pago durante todo el año 2019, para
que las personas que no puedan efectuar los pagos en una sola exhibición, lo
hagan a través de diversas parcialidades, sin sobrepasar los pagos más allá del
ejercicio fiscal propuesto.
Anguiano
Urbina, expresó que de acuerdo a información adicional enviado por el titular
de la Capaco, la condonación autorizada será aplicable a partir de su
aprobación por el Poder Legislativo del Estado de Colima y hasta el 31 de
diciembre del presente año.
Al mencionar
que esta propuesta no tiene ningún impacto presupuestario negativo a las arcas
del gobierno municipal, el legislador de Morena expuso que este programa estará
vigente durante todo el ejercicio 2019 y así tener tiempo de que la personas
que no puedan realizar dicho pago en una sola exhibición, lo puedan hacer de
acuerdo a sus posibilidades.
En la misma
sesión ordinaria, los Diputados de la LIX Legislatura local, votaron a favor de
del dictamen relativo a reformar la Ley que Establece las Cuotas y Tarifas por
el Pago de Derechos por los Servicios Públicos de Agua Potable, Alcantarillado
y Saneamiento del Municipio de Coquimatlán, iniciativa presentada por el propio
Julio Anguiano Urbina, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y
Fiscalización de los Recursos Públicos.
Con esta
reforma a dicha ley, el legislador morenista manifestó que se hace un ajuste de
los giros o negociaciones que de acuerdo a su análisis deben ser ubicados
dentro de la tarifa de derechos de agua potable de cuota fija en consumo medio
y segregarlos de una de consumo alto.
Destacó que
esta propuesta aprobada, es de beneficio para los habitantes del municipio de
Coquimatlán y no tiene impacto negativo presupuestario a las finanzas de la
Capaco, ya que se pretende dar certidumbre legal y actualizar la mencionada
ley.
Es por ello,
dijo que el Consejo de Administración de la Capaco aprobó por unanimidad el día
13 de diciembre de 2018, que las cantinas, bares, restaurantes, centros
botaneros, ruedos para jaripeos, plazas de toros y molinos de nixtamal, que
antes se comprendían en una cuota fija clasificada de Consumo Alto, ahora se
agrupen a un consumo medio tipo B.
Mientras que
la de consumo alto, explicó que comprenden: empaques de fruta, lavanderías,
auto-lavados de carros y camiones, purificador y embotelladora de agua para
consumo humano, rastros, empacadoras y viveros;
jardines públicos, y jardines en camellones, abrevaderos, hoteles,
moteles, bloqueras, edificio de protección civil y casas de usos múltiples.