Investigan negación de servicio, no el uso de garrafón como incubadora

Miércoles 20 de Febrero de 2019 11:11 am
+ -La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, ordenó la destitución de Rebeca Villa Morales, directora del Hospital de Magdalena de Kino, donde presuntamente negaron el servicio a Dalia De Valdivia
Las
autoridades Estatales y Federales están investigando si en el Centro de Salud
en Magdalena de Kino, Sonora, se le negó atención médica a una mujer que estaba
a punto de dar luz, luego que se difundió una imagen donde se aprecia que los
médicos improvisaron con un garrafón de agua como cámara cefálica para brindar
oxigenación a la recién nacida.
Fue el
pasado lunes 11 de febrero cuando José Luis Valdivia y Dalia De Valdivia,
llegaron a una clínica pública con labores de parto a punto de dar a luz, la
abuela Nohemí Hernández Valdivia, denunció en una misiva dirigió al presidente,
Andrés Manuel López Obrador; la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich
Arellano y al secretario de Salud, Enrique Claussen Iberri; que el personal de
la clínica se negó atender a su nuera.
Ante estos
hechos la mandataria estatal ordenó la inmediata destitución de Rebeca Villa
Morales, quien se desempeñaba como directora del Hospital de Magdalena de Kino.
La
Secretaría de Salud Pública del Gobierno del Estado, a través de su Dirección
General Jurídica interpuso una denuncia ante la Secretaría de la Contraloría
General del Estado.
“Se ha
solicitado la intervención expedita de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico,
con el fin de que emita un Dictamen Médico Institucional y una Opinión Médica
Técnica que determine si la atención se dio conforme a los protocolos
establecidos; para emprender una investigación de los hechos y deslindar
responsabilidades, en el caso del hospital Comunitario de Magdalena donde
también se retiró temporalmente de su cargo a la directora del centro, hasta
determinar el grado de responsabilidad en la negativa de atención que debió
enfrentar la afectada”, informó el Gobierno del Estado.
La
Gobernadora de Sonora instruyó a las secretarias de Salud y la Contraloría
actuar en apego a las normas y procedimientos establecidos en las leyes y
reglamentos vigentes.
“Además hizo
un reconocimiento a todo el personal médico, paramédico y de enfermería que
cumplen cabalmente su labor al servicio de la ciudadanía, lo que quedó
demostrado en los esfuerzos de atención a la recién nacida de Magdalena”,
agregó.
Las
autoridades han tenido un acercamiento directo con las familias afectadas, con
el fin de brindarles su apoyo.
Ante la
crisis, los secretarios de Salud y el de Infraestructura en Sonora, Ricardo
Martínez Terrazas, viajaron al municipio para supervisar el avance en la
construcción de un nuevo Hospital General de Magdalena de Kino y determinar los
requerimientos para que inicie operaciones.
“En el
recorrido se pudo constatar que la obra física está totalmente terminada,
además ya se cuenta con la planta de luz de emergencia, necesaria para que la
Comisión Federal de Electricidad (CFE) autorice el contrato para el suministro
regular de energía eléctrica, mismo que ya se encuentra en trámite”, informó el
Gobierno del Estado.
Martínez
Terrazas recordó que el hospital tiene un área de construcción de 4,620 metros
cuadrados con capacidad de 24 camas censables y 6 no censables, donde se
incluye área de encamados, hospitalización, urgencias, quirófanos,
consultorios, salas de espera, laboratorios, banco de sangre, entre otras
instalaciones.
Esta obra, dijo, se realizó en tres etapas, con recursos estatales y federales, con una inversión conjunta de 140 millones de pesos y lo que falta de instalar por parte del contratista es la planta de luz que es indispensable para que un inmueble de esta naturaleza pueda funcionar.