Preparan diputados reconocimiento a Cuarón y Yalitza por “Roma”

FOTO INTERNET
Miércoles 20 de Febrero de 2019 6:56 pm
+ -Las Comisiones de Cultura y Cinematografía, así como la de Pueblos Indígenas preparan un reconocimiento para el director Alfonso Cuarón y Yalitza Aparicio por la multipremiada película “Roma”
Las
Comisiones de Cultura y Cinematografía y Pueblos Indígenas de la Cámara de
Diputados preparan un reconocimiento para el director Alfonso Cuarón y Yalitza
Aparicio por la multipremiada película “Roma”.
“Les vamos a
hacer un reconocimiento por el trabajo loable que están haciendo, donde todos
los mexicanos nos debemos de sentir realmente orgullosos de que a través del
cine se está poniendo en alto la historia y la cultura de México, estoy
convencido que vale la pena lo trabajaremos con la Secretaría de Cultura para
que podamos hacer un evento importante”, explicó el presidente de la Comisión
de Cultura, Sergio Mayer.
Mayer Bretón
explicó que ya se le hizo una invitación al productor y a la protagonista del
filme, sin embargo, esperan coordinarse con la agenda de Cuarón y Aparicio.
“Estamos
esperando sus tiempos, independientemente de los resultados en los Oscar este
fin de semana, estamos convencidos que nos van a traer varias estatuillas”,
agregó.
En
conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, el presidente de la Mesa
Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, señaló que la aspiración de México es que algún
día se pueda reconocer que Yalitza Aparicio es tan bella como la primera
mexicana nominada al Oscar, Dolores Del Río y aunque dijo que “falta mucho”, lo
vamos a hacer.
En el
encuentro participó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, quien anunció
que el jueves 21 de febrero se proyectará Roma en 70 pantallas comunitarias, en
rincones del país donde no cuentan con infraestructura cinematográfica como
parte del proyecto “cine sillitas”, para reconocer a la película nominada al
Oscar.
“Esta
película es un símbolo porque es un reconocimiento a la diversidad, es muy
importante que ponga claro lo que somos como sociedad y creo que ha sido un
gran espejo que nos permite reconocernos como una sociedad diversa en algunos
ámbitos, algo que nosotros tenemos como bandera que es luchar en contra del
racismo esto es fundamental”, expresó.
Asimismo,
aclaró que no habrá recortes presupuestales a la Academia Mexicana de Artes y
Ciencias Cinematográficas para la entrega del Ariel, además de que tampoco se
cancelarán ninguno de los fondos dedicados a la producción cinematográfica.
“Aprovecho
este momento para recordar ya lo hemos mencionado en otros espacios, pero todos
aquellos logros de la comunidad cinematográfica para la producción en cuanto a
los fondos, están 100% garantizados hemos trabajado muy de cerca con la
Secretaría de Hacienda, con el SAT y estamos muy agradecidos por la claridad
que hay de apoyo al cine mexicano y a todas las demás disciplinas”, puntualizó.
Por su parte,
el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, informó que
para conmemorar todo 2019 como el Año de las Lenguas Indígenas, durante todo el
año se invitará a participar en la tribuna del Palacio Legislativo de San
Lázaro a un representante de cada uno de los 68 pueblos originarios.
“Vamos en
cada sesión traerlos, irlos trayendo de uno por uno y entonces tener esa
intervención como un festejo, como una conmemoración, como un reconocimiento.
La última sesión de la Junta de Coordinación Política, tomamos el acuerdo,
justamente de que esto empiece a ocurrir a partir del día de mañana”, precisó.
La
intervención se llevará a cabo una vez que el presidente de la Cámara abra la
sesión y va a otorgar la palabra al invitado correspondiente o invitada, hasta
por 5 minutos; esa intervención no podrá ser interrumpida, y además va a ser
traducida y va a ser publicada en la Gaceta Parlamentaria.