Ley de Pensiones genera acceso a vivienda digna para trabajadores

FOTO AGENCIA
Viernes 22 de Febrero de 2019 7:57 pm
+ -Pueden recibir préstamos hasta por 800 mil pesos; con aportaciones se incrementa la reserva del Instituto de Pensiones.
Con la nueva Ley de
Pensiones, las y los servidores públicos del Estado de Colima, adheridos al
Instituto de Pensiones, pueden acceder a un crédito hipotecario de hasta 800
mil pesos para adquirir una vivienda digna.
Así lo señaló el
secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, quien
precisó que con esta nueva ley que se aprobó el límite máximo es de 10 mil
Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo que significa una cantidad
cercana a los 800 mil pesos.
Explicó que en la Ley de
Pensiones emitida en 1962, el límite para los créditos hipotecarios, era de 30
mil pesos, cantidad que en esos años alcanzaba para adquirir una buena casa,
pero en la actualidad esa cifra es insuficiente.
Precisó que las
aportaciones económicas de todas las entidades, que por ley participan en el
instituto de pensiones, ya está llegando a las diferentes cuentas
institucionales con lo cual aumenta notoriamente la reserva económica.
Meiners Tovar recordó
que “anteriormente en la Dirección de Pensiones, todo estaba revuelto, acá en
el instituto estamos todos juntos, pero separados, cada quien tiene su cuenta
bancaria y le llega el recurso que aporta su entidad patronal”.
Finalmente, indicó que
una vez aprobado el Reglamento de Préstamos Personales e Hipotecarios para los
Servidores Públicos y Pensionados Estatales, se da certeza jurídica a afiliados
y pensionados, mediante un sistema de operatividad que permite atender con
eficiencia, eficacia, imparcialidad y transparencia, las solicitudes y
otorgamiento de estos créditos así como su recuperación.