Diputados gastarán 1.9 mdp por videoteca digital

FOTO INTERNET
Sábado 02 de Marzo de 2019 7:22 pm
+ -La plataforma permitirá la grabación en tiempo real, reproducción en streaming, indexación, transcripción, almacenamiento, tratamiento y consulta de archivo de audio y video.
La Cámara de
Diputados gastará 1 millón 925 mil 286.8 pesos para llevar a cabo la
actualización y soporte al Portal de la Videoteca Digital de las Sesiones del
Congreso y Gestión de CFDI, sistema con el cual podrán consultarse los recibos
de nómina de los trabajadores del Palacio Legislativo de San Lázaro.
El fallo a la
licitación pública HCD/LXIV/LPN/03/2019, precisa que será la empresa
MICROFORMAS, S.A. de C.V. quien llevará a cabo la actualización y soporte al
Portal de la Videoteca, la cual fue puesta en operación en 2013 para publicar
las intervenciones en video de los diputados, pero se abandonó al concluir la
LXI Legislatura en 2015, posteriormente la plataforma oficial de publicación de
videos fue YouTube.
Con esta
licitación, la actual Legislatura buscar reactivar su videoteca digital para
facilitar el trabajo parlamentario, por lo que la plataforma permitirá la
grabación en tiempo real, reproducción en streaming, indexación, transcripción,
almacenamiento, tratamiento y consulta de los archivos de audio y video, los
cuales se almacenarán en una plataforma centralizada; además permitirá aplicar
niveles de permiso para la consulta de archivos y su identificación por
palabras clave.
Asimismo, el
sistema contará con un portal de acceso web donde los ciudadanos podrán hacer
sus búsquedas y visualizar los videos de las sesiones parlamentarias y estará
habilitado para consultarse desde dispositivos móviles con sistema operativo
IOS y Android.
Como parte de
la segunda partida de la licitación, se implementará un sistema de gestión de
CFDI’s, es decir, una aplicación de gestión integral para el tratamiento de los
recibos de nómina, lo que facilitará los procesos de auditoría.
De esta
manera se favorece la transparencia y accesibilidad de los contenidos para los
usuarios que lo requieran, diseñado específicamente para la administración de
todos los recibos de nómina que corresponden a cada empleado con el objeto de
almacenar archivos XML y PDF, permitiendo la indexación de los mismos y
facilitando su importación y permitiendo consultas selectivas", detallan
las bases de la licitación.
Este sistema
funcionará con claves de usuarios, en el que cada uno tendrá privilegios de
acuerdo a los roles establecidos y se les restringirá la consulta de documentos
que no le correspondan, además de que cada acción realizada sobre cada
documento será registrada para generar un histórico de cada archivo contenido
en el sistema, lo que ayudará en las auditorías.
Para ambos
sistemas, el proveedor deberá proporcionar soporte técnico vía remota,
actualizaciones automáticas sin costo, monitoreo de servicios para el correcto
funcionamiento, asesorías, entregas de reportes mensuales con evidencias de los
mantenimientos ejecutados.