La RAE ya acepta la palabra “puto” como prefijo intensificador

FOTO INTERNET
Jueves 07 de Marzo de 2019 11:36 pm
+ -La academia señaló que “puto” no es sustitución de alguna palabra ni tiene un significado particular, sencillamente le dará énfasis al sentido global de una oración.
Hay ocasiones en que la
palabra “puto” no se usa para ofender a alguien sino simplemente como una
expresión popular. Por ejemplo, decir “qué puto calor” o “qué puto juego tan
emocionante” no se usa con fines discriminatorios.
Esto lo ha entendido la
Real Academia Española (RAE), pues aceptaron dicha palabra como prefijo
intensificador positivo -no como adjetivo calificativo- para darle énfasis a la
palabra siguiente en una oración o idea.
Con esto deja, por un
momento, su uso como sustantivo peyorativo.
La RAE señaló que “puto”
no es sustitución de alguna palabra ni tiene un significado particular,
sencillamente le dará énfasis al sentido global de una oración.
Un ejemplo de ello es
cuando quieres expresar que algo te encanta. Por ello, no está mal decir: “me
putoencanta”
Hola @RAEinforma ! Sé que la frase "me puto encanta" no es muy fina.
— La vecina rubia (@lavecinarubia) 7 de febrero de 2017
Pero... ¿usar ese "puto" como antífrasis y para ponderar, es correcto?
#RAEconsultas La voz «puto, -ta» está registrada en el «DLE» como adjetivo intensificador (malsonante): v. aceps. 2 y 3 de https://t.co/cgUSVfMgXh; en ese caso va separado y concuerda en género y número con el sustantivo al que modifica: «ni un puto duro», «toda la puta semana».
— RAE (@RAEinforma) 7 de marzo de 2019
Y aunque es recomendable
que se escriba junto también se puede utilizar separado, como en “eres el puto
amo”.