En casos de influenza, Colima se ubica en los últimos sitios del país

FOTO AGENCIA
Viernes 15 de Marzo de 2019 8:10 pm
+ -Ocupa el lugar 28 a nivel nacional con 59 casos y, el penúltimo con una defunción.
Con la
confianza de la población en la vacunación, el estado de Colima se ubica en los
últimos sitios a nivel nacional, en la temporada de influenza estacional
2018-2019, ya acumula 59 casos y se ubica en la posición 28 con respecto al
resto de las entidades del país y, con una defunción, está posicionado en el
penúltimo lugar, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno
del Estado.
Con la
aplicación de 148 mil 355 vacunas antiinfluenza, al 20 de febrero, por parte
del personal de Enfermería de la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE, Colima se
ubica sólo arriba de Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, según lo
reporta el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
A nivel
estatal, el boletín epidemiológico de la Subdirección de Epidemiología indica
que en el municipio de Colima se ha registrado el mayor número de casos de esta
enfermedad con 18, seguido por Villa de Álvarez con 16, Tecomán y Manzanillo
con 10 cada uno, Comala, Coquimatlán y Cuauhtémoc con uno, así como dos
foráneos.
De acuerdo al
Sinave, desde octubre de 2018 al 7 de marzo de 2019, en el país se han
acumulado 5 mil 626 casos positivos de influenza, de los cuales, 4 mil 496 son
del subtipo AH1N1, 676 del B, 234 del AH3N2 y 220 de influenza A.
En cuanto a
las defunciones por influenza, en México se han registrado 627, de las cuales
70 se han presentado en Estado de México, 66 en Hidalgo, 54 en la Ciudad de
México, 48 en Puebla y 34 en Guanajuato.
Las
defunciones están asociadas a una demanda tardía de atención médica (31.7 %) y
a un retraso en el inicio del tratamiento (44.7 %), lo cual suele asociarse con
casos graves y/o defunciones en pacientes con otros padecimientos (94% no
vacunados, 33.8% con hipertensión arterial, 32.2% con diabetes mellitus y 31.4%
con obesidad).
La Secretaría
de Salud reitera la invitación a la población, a acudir a las unidades de salud
a aplicarse la vacuna contra la influenza, la cual seguirá otorgándose durante
este mes de marzo.