Antioxidantes que protegen tu corazón: UNAM

FOTO INTERNET
Martes 19 de Marzo de 2019 5:03 pm
+ -Según el INEGI, la población mexicana se encuentra vulnerable ante enfermedades cardiovasculares junto con la diabetes, ya que son parte de las principales causas de muerte en el país.
Según el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población mexicana se
encuentra vulnerable ante enfermedades cardiovasculares junto con la diabetes,
ya que son parte de las principales causas de muerte en el país.
Interesada en
este caso, la investigadora María Gabriela Vargas Martínez de la Facultad de
Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, menciona que dentro de la
alimentación mexicana hay alimentos no estudiados del todo, los cuales producen
antioxidantes para el cuerpo y ayudan a combatir las enfermedades ya
mencionadas.
Los
antioxidantes tienen la posibilidad de equilibrar las funciones de los
radicales libres que perjudican la salud, específicamente nuestro ADN y
membranas celulares, se puede ver reflejado en el envejecimiento prematuro,
arterioesclerosis, desarrollo de cáncer y oxidación. Por lo que la
investigadora invita a crear una alimentación con productos que nuestro país
que nos pueden dotar de antioxidantes como los siguientes:
-Vegetales verdes
En general,
podemos encontrar antioxidantes en verduras y legumbres, pero especialmente en
los verdes tales como brócoli, verdolagas, espinacas o acelgas, ya que están
cargados de fitoquímicos que ayudan a reducir la inflamación y carcinógenos.
-Frutos rojos
Los frutos
rojos como fresa y arándano cuenta con poliofenoles, flavonoides y antocianinas
que son antioxidantes que ayudan a dilatar arterias por lo que controlan la
tensión arterial y protegen la capa interior de los vasos sanguíneos llamada
endotelio.
-Té verde
Es una de las
bebidas orgánicas con más antioxidantes y una de las más poderosas al contener
epigalocatequina-3-galato que reduce el riesgo de ataques cardíacos, glaucoma,
colesterol alto, problemas en nuestro cerebro y obesidad. Sin embargo, hay que
elegir los tés naturales a los del supermercado porque ya están procesados.
-Nueces
Son perfectas
para proteger el corazón gracias a los altos niveles de ácidos grasos Omega-3.
Lo mismo pasa con las avellanas y semillas en general.
-Vino tinto
Su contenido
rico en etanol y polifenoles actúa de manera beneficiosa ante las moléculas
inflamatorias que causan ateroesclerosis. Además su antioxidante Resveratrol
brinda protección para tu cerebro y sistema nervioso.