Bomberos luchan contra incendio en planta petroquímica de Texas

Martes 19 de Marzo de 2019 1:26 pm
+ -La planta, en el suburbio de Deer Park, produce químicos que se utilizan en la mezcla de gasolina y diluyentes de pintura
Bomberos en
Estados Unidos siguen luchando este martes contra un incendio en la planta
petroquímica de Texas, que inició el domingo. Las llamas ya alcanzaron ocho
tanques de almacenamiento de gas, petróleo y productos químicos.
Autoridades
estiman que los bomberos podrían apagar el fuego el día de mañana. Además, emitieron
una orden de resguardo a los habitantes como medida de seguridad.
Una larga
columna de humo se cierne sobre algunas partes de la ciudad de Houston,
mientras los bomberos luchaban con el incendio.
Las llamas
se desataron el domingo en una planta de Intercontinental Terminals Company
(ITC), lanzando flamas al cielo y bocanadas de humo negro sobre esa ciudad de
Texas.
La planta,
en el suburbio de Deer Park, produce químicos que se utilizan en la mezcla de
gasolina y diluyentes de pintura.
Los químicos
podrían causar tos, dificultad para respirar, irritación en los ojos, nariz y
garganta, dolor de cabeza, náuseas o mareos, de acuerdo con el Departamento de
Salud Pública del condado de Harris.
Las
autoridades ordenaron el cierre de escuelas cercanas, pero las reabrieron hoy, después
de hacer pruebas sobre la calidad del aire.
“El
monitoreo del aire continúa y a partir de esta actualización, las lecturas
están por debajo de los niveles peligrosos”, dijo el martes ITC en un comunicado.
No hay
heridos reportados hasta el momento”.
Pero
residentes escépticos señalaron que la columna de humo salía de la planta dos
días después de que empezara el fuego. Muchos padres escribieron en redes
sociales que no enviarían a sus hijos a la escuela.
“La escuela
de mi hijo está a un par de millas de distancia (3,2 kilómetros). No voy a
jugar con su vida por esos reportes falsos”, escribió un padre en la página de
Facebook de una escuela distrital de Deer Park.
La escuela
dijo que ha recibido “varios correos electrónicos y llamadas de padres respecto
a la decisión de reanudar las clases”.