Presentan “El Principito” traducido al totonaco

FOTO INTERNET
Viernes 22 de Marzo de 2019 6:37 pm
+ -La novela El Principito fue presentada ayer jueves en su versión traducida al totonaco, en el Museo Archivo de la Fotografía.
La novela El Principito fue presentada ayer jueves
en su versión traducida al totonaco, en el Museo Archivo de la Fotografía.
El libro,
escrito en 1943 por Antoine de Saint-Exupéry y que ha sido traducido a más de
300 idiomas, se presentó en el marco del Año Internacional de las Lenguas
Indígenas 2019, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Comentaron el
libro Xa'púxku a'ktsú qa'wa'sa, la directora General de Patrimonio Histórico,
Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, María
Guadalupe Lozada; el director General del Instituto de la Defensa de los
Derechos Culturales, Jesús Galindo Calderón, y Pedro Pérez Luna, traductor de
la novela corta y profesor de educación bilingüe, quien habló sobre cómo surgió
el proyecto:
“Al recordar
mis inicios en el mundo de la cultura, me di cuenta que no había lectura
totonaca y sentí que hacía falta para que los niños totonacos pudieran
acercarse a una literatura que ellos mismos puedan leer, reír y contar en su
propia lengua”, compartió el maestro originario de la localidad de Putaxcat,
municipio de Huehuetla, Puebla, a través de un comunicado.
“Es un
triunfo de la voluntad y del conocimiento de la enorme cantidad de lenguas
indígenas que se hablan en nuestro país y cada día, a través del ejercicio de
nuestros derechos culturales, debemos irnos acercando más a la libertad que
tienen los pueblos indígenas de hablar en su propia lengua, de expresarse en su
forma, sentimiento y esencia”, señaló.
La obra, que
también contó con los comentarios de la gestora del libro, Leticia Animas; del
editor de la publicación, Nicolás Ellison; del actor y poeta náhuatl, Maurilio
Ricaño, y del director del MAF Daniel Vargas, fue presentada por primera vez el
1 de marzo en la Plaza del Antiguo Mercado, en el Centro de San Salvador
Huehuetla, Puebla.