Necesario impulsar una cultura de ahorro voluntario en México

Domingo 24 de Marzo de 2019 7:25 pm
+ -El Fondo Nacional de Pensiones cobra la menor comisión de todas las Afores
El Vocal
Ejecutivo de PENSIONISSSTE, Iván Pliego Moreno, destacó que en 2018 sólo uno de
cada 10 trabajadores con una cuenta Afore, hizo aportaciones voluntarias para
su retiro.
El Fondo
Nacional de Pensiones cobra la menor comisión de todas las Afores.
El Vocal
Ejecutivo del PENSIONISSSTE, Iván Pliego Moreno, informó que es de suma
importancia impulsar una educación financiera para que se fortalezca la
economía familiar, ya que de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retiro (CONSAR), en México, al cierre de 2018, el ahorro
voluntario representó sólo el dos por ciento del total de recursos registrados
en las Afores.
Destacó que
el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado
administra alrededor de dos millones de cuentas y es la Afore que cobra la
menor comisión, es decir, 0.82%, ya que el promedio de las comisiones es de
0.97%.
“Como ha señalado el Director General del
ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, PENSIONISSSTE es la única Afore pública que
reparte el remanente de operación a sus cuentahabientes, lo que permite
incentivarlos para continuar con una cultura de ahorro voluntario”, afirmó
Pliego Moreno.
Resaltó que
este Fondo de Pensiones está abierto para cualquiera que trabaje en una empresa
privada y/o pública, e incluso para aquellos que laboren por su cuenta y
busquen iniciar su ahorro voluntario para el retiro.
El titular
del Fondo explicó que las y los mexicanos necesitan informarse, ingresar a la
página de la CONSAR e investigar todas las administradoras que más les
convenzan para iniciar su fondo de ahorro. “En PENSIONISSSTE estamos abiertos y
le damos la bienvenida a todos, jóvenes o adultos mayores, para que conozcan
los detalles que ofrecemos”.
Agregó que
el año pasado, sólo uno de cada 10 trabajadores con una cuenta Afore hizo
aportaciones voluntarias para su retiro.
“En
PENSIONISSSTE tenemos la mayor preocupación por un manejo responsable de los
recursos, porque sabemos que el dinero que nos confían los cuentahabientes es
de su retiro. Además, tenemos el compromiso que si no quedamos dentro de las
primeras cinco mejores Afores, devolvemos su dinero”, subrayó.
Dijo que
PENSIONISSSTE está en los primeros niveles de rendimientos, a pesar de las
restricciones presupuestales. En 2018 este fondo cerró entre los primeros tres
lugares de las mejores Afores.