Inhabilitan a Guaidó para participar en elecciones; así respondió

Jueves 28 de Marzo de 2019 1:48 pm
+ -El líder opositor fue inhabilitado para participar en cualquier proceso electoral durante los próximos 15 años
El líder
opositor Juan Guaidó fue inhabilitado por la Contraloría General para participar
en eventos electorales por 15 años por supuesta falsificación de datos en su
declaración patrimonial y por recibir dinero del exterior sin justificación.
En
declaraciones difundidas por la televisora estatal, el contralor general Elvis
Amoroso dijo que una investigación determinó "fehacientemente
inconsistencia en los bienes indicados en su declaración jurada de patrimonio y
los ingresos que le ha correspondido percibir como diputado a la Asamblea
Nacional, así como los gastos exagerados y excesivos en su modo de vida que no
se corresponden con los que puede financiar un funcionario diputado".
Amoroso, un
cercano colaborador del presidente Nicolás Maduro y miembro de la oficialista
Asamblea Constituyente, agregó que la Contraloría continuará investigando y
pidió al Ministerio Público y órganos del Estado sumarse a la indagación contra
Guaidó.
El líder
opositor, jefe de la Asamblea Nacional, se declaró presidente encargado el 23
de enero en desafío a Maduro, argumentando que la reelección del gobernante socialista
el año pasado fue fraudulenta. Maduro alega que Guaidó forma parte de un
complot dirigido por Washington para derrocarlo.
ESTO
CONTESTÓ GUAIDÓ
El jefe del
Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por
más de medio centenar de países, tildó este jueves de "farsa" la
inhabilitación pronunciada en su contra por la Contraloría del país y dijo que
no existe tal cosa porque no hay contralor.
“No existe
un contralor, no existe una inhabilitación, el Parlamento venezolano es el
único que puede designar un contralor", señaló al recordar que el
contralor general, Elvis Amoroso, fue designado por la oficialista Asamblea
Nacional Constituyente y no por la Asamblea Nacional, que es el órgano previsto
para ello.
Guaidó dijo
que la inhabilitación "no es lo peligroso de esto, lo peligroso es que
siguen atacando a la Presidencia encargada".
Amoroso
anunció la inhabilitación de Guaidó para el ejercicio de cargos públicos
durante 15 años señalando que se "presume" que Guaidó "ocultó o
falseó" datos de su declaración jurada de patrimonio, y a su vez recibió
dinero de instancias internacionales y nacionales sin justificar.
“Hoy vamos a
seguir en las calles implementando nuestra Operación Libertad por el cese de la
usurpación", dijo Guaidó en alusión a la demanda de la salida de Nicolás
Maduro de la Presidencia del país.
Dijo que
"desempolvaron" a Amoroso para "meter miedo a los hoteles"
en los que se aloja cuando viaja por el país y para "tratar de confundir
un poco a la opinión pública".
“Seguimos en
gira por todo el país implementando la Operación Libertad", afirmó en alusión
al programa que han propuesto para el fin del actual Gobierno y un plan de
transición que conduzca a unas elecciones.
La Fiscalía venezolana ya abrió dos investigaciones contra Guaidó, un joven legislador del partido Voluntad Popular (VP) -del opositor preso Leopoldo López- que ascendió el 5 de enero pasado a la jefatura del Parlamento venezolano.