Niña señalada por alcalde de “obesidad espantosa” ya no quiere ir a la escuela

Miércoles 03 de Abril de 2019 12:00 am
+ -De acuerdo con El Siglo de Torreón, el Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes la menor no se ha presentado a clases y se está analizando la posibilidad de cambiarla de plantel.
Nancy, la
menor de cinco años que fue señalada de tener "obesidad espantosa"
por el alcalde de Ahome, Sinaloa, Manuel Guillermo Chapman Moreno, ya no quiere
ir a la escuela.
De acuerdo
con El Siglo de Torreón, el Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y
Adolescentes (Sippina) informó que la menor no se ha presentado a clases y se
está analizando la posibilidad de cambiarla de plantel.
La titular
de Sippina, Margarita Urías Burgos, dijo que además de la niña, también su
madre -quien padece diabetes- sufrió implicaciones psicológicas, por lo que
ambas recibirán atención médica.
Personal de
la escuela y alumnos del Centro de Educación Inicial Indígena del poblado Goros
2 recibieron indicaciones de cómo deben tratar a Nancy luego de la ofensa por
el alcalde, informó El Siglo de Torreón.
NO FUE MI
INTENCIÓN LASTIMAR A LA NIÑA: PIDE DISCULPA ALCALDE
Tras las
críticas por la expresión del alcalde, "Billy" Chapman, pidió
disculpas a la estudiante y su familia a través de un video en Facebook en la
cuenta del ayuntamiento.
Según el
alcalde de Ahome su intención era dialogar con autoridades escolares sobre la
obesidad infantil y atender el problema.
A pesar de su disculpa, Manuel Antonio, el padre de la menor, dijo para El Debate que "no se le ponga enfrente" el alcalde en caso de que busque un encuentro con su familia.
No queremos ahorita nada, el que traigan cosas no remedia nada, por lo pronto no pido nada, que me dejen tranquilo con mi familia para que pase esto.
Manuel Antonio, padre de Nancy
También, casi
todos los partidos en el Congreso local -excepto el PT, al que pertence el
presidente municipal y ganó la elección en coalición con Morena- reprobaron su
actitud y plantearon reformar la ley para hacer exámenes psicológicos a quienes
aspiren a un cargo público.