Inauguran Centro Educativo Terapéutico Imagina Colima

Viernes 05 de Abril de 2019 9:11 am
+ -Se espera atender a 30 niños, con terapias y servicios de las 8:30 de la mañana a la 1:30 de la tarde, de lunes a viernes
Fue inaugurado el Centro Educativo-Terapéutico Imagina Colima, el cual dará apoyo y terapias a niños y jóvenes diagnosticados con el Trastorno del Espectro Autista.
Imagina Colima se convirtió en el tercer centro de apoyo para el tratamiento de espectro autista y primero fuera de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde se fundó hace 10 años por Felipe Gómez García, presidente del Consejo.
El evento se desarrolló ayer, en el Centro Educativo-Terapéutico Imagina Colima, en la calle Gabriel García Márquez 568, de la colonia Real Vista Hermosa, encabezado por Laura Bernal Moreno, directora del Centro Imagina, y Noris Preciado Espinosa, coordinadora académica de Imagina Colima.
También estuvieron presentes Felipe Gómez, y en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández.
Bernal Moreno expresó la alegría que significa ampliar el trabajo de ayuda y apoyo para que más niños, niñas y jóvenes diagnosticados con el espectro autista reciban la atención adecuada para su mejor desarrollo.
“Entonces, coincidimos en la vida con una personita, en la necesidad de atender a estos niños aquí en Colima”, recordó cómo fue que se cristalizó el desarrollar un Centro Imagina aquí, al destacar la colaboración de Noris Preciado.
Por su parte, la coordinadora académica de Imagina Colima, Preciado Espinosa, resaltó la entrega y voluntad que cada colaborador y familiar realiza para hacer que cada niño o joven con autismo tenga un mejor futuro.
“El conocimiento nunca será suficiente, pero el corazón va con todo; cuando uno entrega su alma en cada cosa que hace, se premia ese esfuerzo”, destacó Noris Preciado.
Felipe Gómez narró la experiencia que lo llevó a crear el Centro Imagina, pues dijo que busca un mejor futuro para su hijo al que le diagnosticaron autismo.
Resaltó la importancia de que todos los sectores de la sociedad debe unirse para trabajar en causas importantes que mejoren la condición humana, por ello exhortó al equipo de Imagina a trabajar en apoyo de quienes necesitan la terapia, y a la sociedad a seguir respaldando este tipo de iniciativas.
Por su parte, el secretario de Salud dijo que el Gobierno del Estado estará sumándose para apoyar este tipo de proyectos sociales, “los buenos equipos, importantes, son cooperativos hacia adentro”.
Actualmente, en sus centros de Guadalajara, Imagina atiende a 60 niños y jóvenes. En el Centro Imagina Colima se espera atender a 30 personas, con terapias y servicios de 8:30 de la mañana a 1:30 de la tarde, de lunes a viernes.
En la inauguración destacó la presencia del secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, y de la señora Patricia Espinosa de Sánchez, Directora General de la Compañía de Danza Contemporánea Mujerdanza.