Demandan a cura católico por abuso sexual en Texas

FOTO INTERNET
Sábado 06 de Abril de 2019 8:17 pm
+ -También la Arquidiócesis de Galveston fue demandada por tratar de encubrir al sacerdote acusado.
Una presunta
víctima del sacerdote católico Manuel Antonio La Rosa López interpuso una
demanda civil contra el religioso, así como contra la Arquidiócesis de
Galveston-Houston, en Texas, Estados Unidos, a la que acusa de negligencia.
La demanda, a
la que Efe tuvo acceso este sábado, fue interpuesta en una corte del Condado de
Harris y acusa al sacerdote católico Manuel Antonio La Rosa López de
tocamientos indebidos en el año 2000, cuando era titular de la parroquia
católica Sagrado Corazón, en Conroe (al norte de Houston).
El escrito,
ingresado el viernes, acusa también a la arquidiócesis por no actuar de buena
fe al momento de encarar las quejas de abuso sexual contra el sacerdote en una
de sus iglesias.
Según el
documento, la víctima tenía 15 años cuando sufrió los abusos de La Rosa, quien
actualmente enfrenta cuatro cargos judiciales en el condado Montgomery por
indecencia relacionado a otros dos casos.
La demanda
asegura que el entonces menor de edad le confesó al sacerdote que era
homosexual y que había besado a un niño en la escuela, ante lo que el
sacerdote, de origen peruano, lo interrogó de forma descriptiva y vulgar, para
luego mostrarle sus partes íntimas.
La presunta
víctima ha tenido que lidiar desde entonces con ansiedad, depresión y
dependencia al licor, así como vergüenza por su orientación sexual, lo que lo
ha obligado a invertir mucho dinero y tiempo por años en terapias y
medicamentos, dice la demanda.
El escrito
refleja que la parte demandante pide una reparación civil de la Arquidiócesis
de Galveston-Houston, que ha reconocido su culpa al no identificar que La Rosa
no tenía capacidad para supervisar menores de edad.
La sede de la
Arquidiócesis fue intervenida en noviembre pasado por agentes locales y
federales que investigan las acusaciones contra el sacerdote.
La querella
enumera casos de presuntos abusos sexuales cometidos por La Rosa contra menores
de edad y que se remontan al año 1992, algunos de los cuales motivaron la
suspensión temporal del sacerdote.
Después de
una revisión interna, a La Rosa se le permitió volver al ministerio parroquial
en 2004, según la Arquidiócesis, y en 2004 fue derivado a la parroquia Saint
John Fisher, en Richmond (al suroeste de Houston), hasta septiembre del año
pasado cuando fue arrestado.
La Rosa,
actualmente en libertad condicional luego de pagar una fianza de 375.000
dólares, deberá comparecer en una corte a mediados de mayo.