AMLO y Michelle Bachelet firman acuerdo en materia de derechos humanos

Martes 09 de Abril de 2019 12:50 pm
+ -Desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador agregó que garantizar y proteger los derechos humanos es una convicción que tiene el gobierno democrático
Durante la
conferencia matutina de este martes, el presidente de México, Andrés Manuel
López Obrador, y Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos, firmaron un acuerdo para que se protejan y
garanticen los derechos humanos en México.
Desde
Palacio Nacional, el presidente López Obrador agregó que garantizar y proteger
los derechos humanos es una convicción que tiene el gobierno democrático.
El titular
de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dijo en la
ceremonia de firma del acuerdo entre México y ONU para brindar asesoría técnica
en materia de Derechos Humanos a la Guardia Nacional que desde hace varios
meses se inició con la gestión para crear la nueva institución.
El canciller
mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó que Michelle Bachelet, alta comisionada de
la ONU para los Derechos Humanos, dará asesoría para la formación de la Guardia
Nacional.
Marcelo
Ebrard destacó que la oficina de Michelle Bachelet aceptó participar en la
construcción de la Guardia Nacional “para que tenga en su ADN los derechos
humanos”.
Alfonso
Durazo, secretario de Seguridad, destacó la trayectoria de Michelle Bachelet y
aseguró que su prestigio es una garantía en el marco del respeto de los
Derechos Humanos.
Dijo que la
violación a los Derechos Humanos se ha multiplicado en el mundo y cada uno de
estos abusos que no se repara violenta al ser humano.
Señaló que
el presidente López Obrador se comprometió a invitar a las Naciones Unidas para
que ayudará en esta nueva estrategia de defensa de los Derechos Humanos en
nuestro país.
Alfonso
Durazo añadió que, durante los últimos doce años, México ha atravesado por un
periodo de inseguridad en el que se ha quebrantado el tejido social.
Michelle
Bachelet, alta comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, señaló que
durante su visita a México se le habló de los retos que enfrenta México en
materia de derechos humanos.
Mencionó que
su oficina no puede estar ausente de los desafíos de un país con miles de
desaparecidos y con altas tasas de homicidios.
Destacó el
consenso alcanzado en México para la creación de la Guardia Nacional y
manifestó que dicho consenso es una muestra de madurez. Añadió que la Guardia
Nacional representa una oportunidad para brindar seguridad a los ciudadanos y
salvaguardar los derechos humanos.