Facebook anuncia plan para evitar “fake news”

FOTO INTERNET
Miércoles 10 de Abril de 2019 4:45 pm
+ -Facebook anunció un nuevo paquete de medidas destinado a combatir la propagación de informaciones falsas en la red social.
Facebook anunció este
miércoles un nuevo paquete de medidas destinado a combatir la propagación de informaciones
falsas en la red social, entre los que destaca la promesa de reducir la
exposición de aquellos grupos que de forma reiterada comparten este tipo de
publicaciones.
“Cuando la gente en un
grupo comparta de forma reiterada contenidos que han sido identificados como
falsos por revisores independientes, reduciremos la exposición de ese grupo en
el portal de noticias”, indicaron en un comunicado conjunto el vicepresidente
de Facebook para Integridad, Guy Rosen, y la jefa de Integridad en el Canal de
Noticias, Tessa Lyons.
La reducción de
exposición en la plataforma se ha implementado este mismo miércoles a nivel
global y la idea es reducir el impacto de grupos como los que en las elecciones
presidenciales de EU en 2016 se dedicaron a compartir noticias falsas de forma
continuada durante la campaña electoral.
La red social más usada
del mundo también prometió aumentar el trabajo con revisores independientes, en
su mayoría del mundo de la prensa, para ofrecer indicadores a los usuarios
sobre la veracidad de las informaciones que circulan por Facebook.
“Necesitamos encontrar
soluciones que refuercen la tarea periodística original, promocionen las
informaciones fiables, complementen nuestros programas existentes de
verificación y permitan a la gente expresarse de manera libre sin que sea
Facebook el que juzgue lo que es cierto”, apuntaron desde la compañía.
La empresa de Menlo Park
(California) también reveló cambios en este mismo sentido en otras plataformas
de su propiedad como Instagram, que actualizará su algoritmo para reducir la
exposición de aquellos contenidos que sean considerados “no apropiados” aunque
estos no violen explícitamente las normas de uso.
Para la aplicación de
mensajería Messenger, Facebook empezará a usar a partir de esta semana una “acreditación
verificada” para garantizar que los usuarios son quienes dicen ser y evitar así
robos de identidad y otro tipo de fraudes.
Por otro lado, la
empresa que dirige Mark Zuckerberg también dijo estar avanzando en el uso de
inteligencia artificial para evitar que a los usuarios les lleguen
notificaciones o informaciones relativas a personas que han fallecido, así como
que los perfiles de estas sigan recibiendo invitaciones o felicitaciones por su
cumpleaños.