Discuten AMLO y Jorge Ramos sobre cifras de violencia

Viernes 12 de Abril de 2019 11:11 am
+ -Jorge Ramos cuestionó al presidente sobre el incremento en la violencia, su postura ante la filtración de la carta al Rey de España y su relación con el gobierno estadounidense de Donald Trump
El periodista Jorge Ramos asistió a la
conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Jorge Ramos,
agradeció al Presidente López Obrador sus gestiones para que lo liberan a él y
a su equipo en Venezuela. Sin embargo le reprochó no querer señalar al gobierno
de Maduro como una dictadura.
Posteriormente,
el comunicador le cuestionó sobre su promesa de campaña de disminuir
inseguridad dado que 2019 será año más violento en la historia.
Jorge Ramos mencionó
a López Obrador las cifras de su Gobierno de los homicidios en los últimos
meses y le señaló que la violencia en México no ha disminuido y que el país
sigue siendo uno de los lugares más peligrosos del mundo.
"Mi
pregunta es: ¿Qué va hacer a corto plazo para que no maten a tantos mexicanos y
para que México no siga siendo uno de los países más peligrosos del mundo para
ejercer el periodismo?".
El
mandatario le respondió que el Gobierno se encuentra trabajando diariamente
como nunca para atender el principal problema, que es el de la inseguridad y la
violencia.
REFORMA Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
El
periodista dijo que pedirle al periódico Reforma
cómo obtuvo la carta que el mandatario envió al rey de España Felipe VI es un agravio en contra de la libertad de
expresión.
En días
pasados el presidente sugirió que “en aras de la transparencia” dicha
publicación podría revelar su fuente para aclarar esta situación.
Hoy, AMLO insistió
que no es obligatorio que Reforma revele cómo obtuvo el borrador de la misiva y
que jamás atentará contra periodistas o medios, como en sexenios pasados lo
hicieron contra Carmen Aristegui.
López
Obrador recalcó que la situación es distinta “no como antes cuando el Reforma
protegía a gobiernos neoliberales, y que incluso, tengo pruebas de que ayudó a legitimar el fraude electoral del 2006 y
apoyó mi desafuero porque es un periódico conservador peor
independientemente de esa postura conservadora cuyo distintivo es la
hipocresía”
SOBRE TRUMP
Jorge Ramos
también puso sobre la mesa el tema de la relación que el presidente de México
tiene con el mandatario estadounidense Donald Trump y recordó que en una
entrevista de 2017 con el todavía dirigente de Morena, éste llamó racista al
presidente de EU.
“No creo que
debamos estar peleando con el Presidente de EU, la gente pide prudencia, son
los adversarios los que quieren vernos pelear”, aseguró AMLO.
Recordó que
durante una visita a Veracruz fue asesorado por los asistentes a un mitin sobre
esta situación, a lo que la gente respondió que no debía confrontar a Donald
Trump., luego de que les preguntará qué posición debería tomar ante los
mensajes enviados por el estadounidense.
Sobre esto, López Obrador dijo que es importante mantener una buena relación con el país vecino del norte quien “ha respetado” la soberanía de México.