Aprueba Congreso condonar 100% de multas y recargos en agua potable

FOTO AGENCIA
Martes 16 de Abril de 2019 3:57 pm
+ -El Diputado Julio Anguiano presentó la propuesta en tribuna; Ciapacov aplicará Programa Progresivo de Descuentos 2019.
El Pleno del Congreso
del Estado aprobó en Sesión Ordinaria, la iniciativa presentada por el Diputado
Julio Anguiano Urbina para condonar al cien por ciento recargos y multas por
los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado, saneamiento y mantenimiento
de redes; además de otorgar 50% de descuento en los mismos conceptos, respecto
de los adeudos vencidos correspondientes a ejercicios fiscales anteriores.
La LIX Legislatura de la
Paridad de Género, con el voto de la mayoría de sus integrantes, autoriza
estímulos fiscales a habitantes de los municipios de Armería, Comala,
Coquimatlán, Colima, Ixtlahuacán, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez,
otorgando a usuarios morosos la oportunidad de regularizarse en sus pagos, a
través de la condonación del total de recargos, además de otorgar 50% de
descuento en derechos de agua potable, alcantarillado, saneamiento y
mantenimiento de redes, siempre y cuando paguen antes de concluir el presente
año.
La iniciativa otorga a
usuarios morosos la oportunidad de regularizar sus pagos a través de la
condonación del 100% en recargos y multas generados por la falta de pago
oportuno en los plazos señalados por la ley; además del 50% de descuento en los
derechos de agua potable, alcantarillado, saneamiento y mantenimiento de redes,
respecto de los adeudos vencidos, siempre y cuando efectúen su pago en el
periodo de abril a diciembre de 2019.
El legislador del Grupo
Parlamentario de Morena expuso que la iniciativa atiende al clamor del alcalde
de Armería, Salvador Bueno Arceo, y de los titulares de organismos operadores
de agua en otros municipios de la entidad, como: Colima y Villa de Álvarez
(Ciapacov), Comala (Comapac), Coquimatlán (Capaco), Minatitlán (Capami),
Ixtlahuacán (Capai) y Tecomán (Comapat).
Dijo que el alcalde
armeritense y los titulares de organismos operadores de agua coinciden en que
es una medida viable y eficaz para incentivar a los contribuyentes de sus
municipios, que traerá como resultado abatir la morosidad que afecta a dichos
organismos y así aumentar la recaudación que permita el saneamiento de sus
finanzas públicas.
Una vez que se
analizaron las respectivas Leyes que establecen las cuotas y tarifas para el
pago de derechos por los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y
saneamiento de cada uno de los municipios, el también presidente de la Comisión
de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos de la LIX
Legislatura de la Paridad de Género, Julio Anguiano Urbina, leyó en tribuna el
siguiente documento, aprobado por el Congreso:
Se aprueba el Decreto
por el que se autoriza otorgar diversos incentivos fiscales a los usuarios de
los servicios de agua potable, alcantarillado, saneamiento y mantenimiento de
redes de los municipios de Armería, Comala, Coquimatlán, Colima, Ixtlahuacán,
Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez.
Se autorizara a siete
organismos operadores de agua del Estado de Colima, que en este caso se trata
de: Comapal, Comapac, Capaco, Capai, Capami, Ciapacov y Comapat, para que
puedan otorgar descuentos del 100% en recargos y multas generados por la falta
de pago oportuno en los plazos señalados por la Ley, correspondiente al
ejercicio fiscal 2018 y anteriores, a los usuarios de los servicios de agua
potable, alcantarillado, saneamiento y mantenimiento de redes de dicha
Comisión, que se pongan al corriente en sus pagos durante los meses de abril a
diciembre, del presente año 2019.
Los mismos siete
organismos operadores de agua potable del Estado de Colima: Comapal, Comapac,
Capaco, Capai, Capami, Ciapacov y Comapat, recibieron el aval del Congreso para
otorgar descuentos del 50% en derechos de agua potable, alcantarillado,
saneamiento y mantenimiento de redes, a usuarios morosos, generados por la
falta de pago oportuno en el ejercicio fiscal 2018 y anteriores, que por algún
motivo no realizaron el pago puntual de los mismos, correspondiente a los
municipios de Armería, Comala, Coquimatlán, Colima, Ixtlahuacán, Minatitlán,
Tecomán y Villa de Álvarez; siempre y cuando efectúen sus pagos para regularizar
su situación tributaria, durante los meses de abril a diciembre de este año
2019.
CIAPACOV APLICARÁ PROGRAMA PROGRESIVO DE DESCUENTOS
De igual manera, el
Congreso del Estado autorizó a la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y
Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (Ciapacov), para que implemente un
Programa Progresivo de Descuentos para usuarios que realicen el pago bimestral
del ejercicio fiscal 2019, a aplicar de la siguiente manera:
A partir de la fecha de
pago del segundo bimestre del año; es decir, a partir del mes de mayo,
empezando por un 2% de descuento; para la fecha de pago del tercer bimestre,
aplicará 4% de descuento; para la fecha de pago del cuarto bimestre aplicará 6%
de descuento; para la fecha de pago del quinto bimestre aplicará 8% de
descuento; y para la fecha de pago del sexto bimestre se aplicará el 10% de
descuento.
La progresividad de
descuentos desde 2% hasta 10% a lo largo del presente año, se mantendrá siempre
y cuando el usuario pague todos y cada uno de sus bimestres de manera puntual;
en caso de rompimiento de esta regla, el descuento se aplicará a partir del que
se regularice, pagando puntualmente el bimestre del que se trate, iniciando con
el descuento del 2%.