Plataforma de hielo más grande del mundo se derrite 10 veces más rápido

Martes 30 de Abril de 2019 12:33 pm
+ -Durante cuatro años se utilizaron una serie de instrumentos bajo la Plataforma de Hielo Ross, para obtener temperatura, salinidad, tasas de fusión y corrientes oceánicas
Parte de la
plataforma de hielo más grande del mundo se está derritiendo a un ritmo 10
veces mayor que el promedio debido al calentamiento solar de la superficie del
océano circundante, señala una nueva investigación.
Los
resultados publicados en la revista “Nature Geoscience”, arrojaron que el hielo
se derrite de manera más rápida de lo estimado debido a la entrada de agua
caliente.
“Se piensa
que la estabilidad de esa plataforma está relacionada con su exposición al agua
tibia de las profundidades del océano”, dijo el primer autor del estudio, Craig
Stewart.
A pesar de
que las interacciones entre el hielo y el océano producidas a cientos de metros
debajo de la superficie de las plataformas de hielo parecen no tener relación,
éstas poseen un impacto directo en el nivel del mar a largo plazo.
En la
investigación, el equipo usó datos de cuatro años de una serie de instrumentos
oceanográficos instalados bajo la Plataforma de Hielo Ross, para obtener
temperatura, salinidad, tasas de fusión y corrientes oceánicas en la cavidad
debajo del hielo.
También
emplean un sistema de radar para estudiar el grosor cambiante de la plataforma
de hielo.
Los datos de
los instrumentos señalan que el agua de la superficie calentada por el Sol
fluye hacia la cavidad debajo de la plataforma de hielo cerca de la isla Ross,
lo que hace que las tasas de fusión casi se tripliquen durante el verano.
El estudio
precisa que el derretimiento se ve afectado por una gran área de mar abierto
frente a la plataforma de hielo que está vacía de hielo marino debido a los
fuertes vientos marinos. Dicha área, conocida como Ross Sea Polynya, absorbe el
calor solar de manera rápida en verano, esta fuente calorífica influye en la
fusión en la cavidad de la plataforma de hielo.
“El cambio
climático probablemente resulte en menos hielo marino y mayores temperaturas en
la superficie del océano en el Mar de Ross, lo que sugiere que las tasas de
fusión en esta región aumentarán en el futuro”, dijo Craig Stewart.
Los científicos precisan que la fusión medida por el estudio no implica que la plataforma de hielo sea inestable en la actualidad.