Sexoservidoras protestan contra Ley de Cultura Cívica en la Ciudad de México

FOTO INTERNET
Miércoles 22 de Mayo de 2019 8:01 pm
+ -Sexoservidoras se manifestaron contra de la Ley de Cultura Cívica este miércoles en oficinas del Congreso de la Ciudad de México.
Sexoservidoras se
manifestaron contra de la Ley de Cultura Cívica este miércoles en oficinas del
Congreso de la Ciudad de México; diputados del grupo parlamentario de Morena
indicaron que no se criminalizará el trabajo sexual por lo que corregirán dicha
ley que las sanciona con trabajo comunitario.
En conferencia de prensa
con trabajadoras sexuales y personas de la comunidad LGTBI, en el circuito del
Zócalo capitalino, el legislador Temístocles Villanueva indicó que no
permitirán que se criminalice el trabajo sexual en la CDMX y anunció que los
diputados corregirán la Ley de Cultura Cívica ya que tiene la ruta legislativa.
"Reconocemos que se
cometió un error y una omisión en la Ley de La Cultura Cívica, también
reconocer que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha actuado de manera
adecuada, conforme a la constitución y a los derechos humanos y regresándola
para su revisión".
Detalló que la Comisión
de Derechos Humanos del Congreso local turno la ley para observación a la Mesa
Directiva para que se pueda acompañar el nuevo dictamen que dé como resultado
una Ley de Cultura Cívica "respetuosa de los derechos humano y ningún
momento criminalice el derecho al trabajo y derecho al trabajo sexual".
"Vamos por la
derogación del artículo 24 de la Ley Vigente de Cultura Cívica, no queremos
penalizando al derecho sexual, vamos también por el concepto de prostitución,
estigma y debe ser sustituido por el concepto de trabajo sexual".
Mientras tanto, el
legislador José Luis Rodríguez señaló que la sociedad civil ayudará a la
construcción de la ley del trabajo sexual, que fortalezca los derechos humanos
de quienes ejercen el oficio.
El artículo 27 de dicha
ley establece que el trabajo sexual es una conducta que viola la
"tranquilidad de las personas", y será sancionada con una multa de 10
a 40 veces la Unidad de Medida de la Ciudad de México, es decir de 844.0 a 3
mil 379 pesos, o arresto de 13 a 24 horas o mediante actividades de apoyo
comunitario.