Ejército privilegió los Derechos Humanos en los hechos sucedidos en La Huacana, Michoacán

FOTO INTERNET
Lunes 27 de Mayo de 2019 7:31 pm
+ -El día de ayer, elementos del Ejército fueron desarmados y retenidos en un poblado del municipio de La Huacana, Michoacán.
El día de ayer,
elementos del Ejército fueron desarmados y retenidos en un poblado del
municipio de La Huacana, Michoacán. Tal como lo muestra un video que circula en
redes sociales.
Los militares fueron
sometidos por los pobladores, a quienes previamente se les había decomisado
armas de grueso calibre.
Ante las agresiones
físicas y verbales, los militares mantuvieron siempre un actuar en el marco de
los derechos humanos: en ningún momento los elementos hicieron uso de sus
armas.
Aún más: entregaron sus
armas y descartaron la posibilidad de pedir refuerzos, con lo que hubieran
entrado más militares al lugar con el fin de rescatar a sus compañeros.
Con esta solución (la devolución
del armamento) resguardaron la vida de los elementos y no dañaron a los
civiles.
Al respecto, la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos, afirmó que “bajo ningún supuesto es posible
el uso de la fuerza y violencia para solicitar o exigir planteamiento alguno”.
Asimismo, reprobó este acto de violencia por estar fuera de la ley.
Cabe destacar que en
diversos lugares del país se emplean a grupos vulnerables de la población como
escudo humano y con la intención de repeler las acciones del Ejército.
Tales han sido los casos
de las Autodefensas, grupos armados y huachicoleros.