Fomentan salud mental a rehabilitadores en adicciones

FOTO AGENCIA
Lunes 03 de Junio de 2019 8:13 pm
+ -El objetivo es fortalecer con herramientas emotivas y conductuales a prestadores de estos servicios.
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que se asesora y
capacita a encargados de atender a personas que viven con adicciones, en el
fortalecimiento de su salud mental, para una mejor calidad en el servicio sin
el desgaste emocional en sus funciones.
A través del
Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), se brinda esta asesoría a 12
centros de rehabilitación que otorgan servicios en Colima, nueve en Tecomán y
10 en Manzanillo.
Los
trabajadores de estas unidades se enfrentan a situaciones diarias, que si no
son canalizadas de manera adecuada, pueden generar conflictos internos que les
lleven a padecer efectos de estrés y mermar su labor.
Para ello, se
asesora para que a través de herramientas en el manejo de emociones y de
cambios de conducta, se fortalezcan en su salud mental y, con ello, continuar
con el desarrollo de su persona y profesión.
Además de
compartir temas sobre el manejo de sustancias adictivas, se analiza también
sobre estrés laboral, salud mental, conducta y ética profesional en prestadores
de servicio.
Con ello se
espera que consejeros y terapeutas eleven la expectativa en la rehabilitación y
prevenir recaídas en pacientes, ya que en los Centros de Atención Primaria en
Adicciones, conocidos como CAPA, se detalla información a grupos interesados en
el manejo de estas herramientas con enfoque multidisciplinario.