Gobierno Colima estrecha lazos con Cámara Árabe de Industria y Comercio

FOTO AGENCIA
Miércoles 05 de Junio de 2019 8:42 pm
+ -El titular de la Sefome, Walter Oldenbourg Ochoa, explicó que el objetivo de esta visita, fue el establecer un acercamiento con representantes de los diferentes sectores económicos del estado, para darles a conocer las posibilidades de negocios existentes en las 22 naciones representadas por la CAMIC en México.
Con el
objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y de inversión de la entidad
con los países árabes, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de
Fomento Económico (Sefome), concretó una gira de trabajo por el territorio
colimense, por parte de la presidenta de la Cámara Árabe Mexicana de Industria
y Comercio (CAMIC), Yemile Mariana Tuma.
En rueda de
prensa, el titular de la Sefome, Walter Oldenbourg Ochoa, explicó que el
objetivo de esta visita, fue el establecer un acercamiento con representantes
de los diferentes sectores económicos del estado, para darles a conocer las
posibilidades de negocios existentes en las 22 naciones representadas por la
CAMIC en México.
Afirmó que
ante la situación que prevalece en Estados Unidos debido al cobro de aranceles
a la importación de productos mexicanos; acciones como esta gira de trabajo de
la presidenta de la CAMIC, “son un llamado a nuestras empresas para que
diversifiquen su mercado de exportación, y para la administración estatal, de
generar una vinculación a largo plazo con los países árabes en favor de las y
los productores locales”.
Detalló que
el programa de la visita de Tuma contempla la plática Oportunidades Comerciales
con Países Árabes, dirigida a empresas exportadoras, con potencial exportador,
así como con las y los interesados en exportar sus productos a esa región del
mundo.
También una
conferencia con estudiantes y cuerpo docente de la Facultad de Economía de la
Universidad de Colima, para abordar la temática de las áreas de oportunidad
comercial en esa región del mundo, con la finalidad de ofrecerles un panorama
completo desde la perspectiva académica.
Además de
sostener una reunión con empresarios del área portuaria y agrícola en la sede
de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo (AAAPUMAC), con
el mismo propósito.
En su
intervención, Jesús Plasencia Herrera, director de Desarrollo Agropecuario, en
representación del secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano,
declaró que Colima actualmente tiene colocados 17 productos como mango, limón,
papayo y aguacate, en el top ten de exportaciones. Esto, gracias al respaldo de
la administración estatal y al trabajo realizado por las empresas en el
cumplimiento de los estándares de exportación.
Por su parte,
Yemile Mariana Tuma, explicó que la región representada por la CAMIC, comprende
más de una veintena de países ubicados desde el norte de África, la zona del
Medio Oriente y las naciones del Golfo; que aglutinan a una población de 380
millones de habitantes.
La presidenta
de la CAMIC destacó que el mercado de alimentos y bebidas representa una gran
oportunidad para nuestras empresas, ya que el 90 por ciento de ellos se
importan a esta zona del mundo, y que Colima “por su privilegiada situación
geográfica, su puerto de Manzanillo y los productos en los que son líderes
tienen grandes oportunidades”.