Seplafin: Obtiene Estado de Colima 76% de cumplimiento en armonización contable

FOTO AGENCIA
Viernes 07 de Junio de 2019 10:14 pm
+ -El resultado porcentual en avance de cumplimiento de armonización contable del Estado mejoró.
El resultado
porcentual en avance de cumplimiento de armonización contable del Estado
mejoró, al pasar de un 53% a un 76% de cumplimiento, lo que representa un
aumento de calificación de los entes en este primer trimestre del año, periodo
en el que se evaluó el apartado de transparencia.
Durante la
segunda sesión extraordinaria del Consejo de Armonización Contable del Estado
Colima, la titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado
de Colima (Osafig), Indira Isabel García Pérez y, la directora general de
Egresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Marina Nieto Carrazco,
entregaron de manera simbólica reconocimientos para 35 entes que obtuvieron
100% de cumplimiento.
Cabe
mencionar que esta disposición legal, garantiza la rendición de cuentas y
constituye un requisito indispensable para el manejo de recursos públicos, pues
los entes están obligados a presentar la información, conforme a la Ley General
de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Disciplina Financiera de los Estados
y Municipios, cuyo cumplimiento favorece los mecanismos de financiamiento
público.
En
representación de Carlos Arturo Noriega García, titular de la Seplafin, Marina
Nieto reconoció este significativo avance, sobre todo, en aquellos entes que
mejoraron su calificación, lo que contribuyó a elevar el promedio de
calificación de toda la entidad y alentó a los demás entes a mejorar este
trabajo en armonización contable.
Por su parte,
la titular de la Osafig destacó que desde su llegada es la primera ocasión que
observa que 35 entes obtienen un 100%, 20 entes con más de un 90%, 10 entes con
más de un 80%, tres con más de 70% y seis con más de un 60%, por lo que si se
hace un conteo de los 97 entes evaluados en el Sistema de Armonización Contable
se aprecia un buen resultado.
En la sesión
extraordinaria estuvieron presentes el director General del Instituto Técnico
Hacendario del Estado de Colima, Óscar Valdovinos Anguiano, así como
representantes de podres, institutos y gobiernos municipales.