Congreso, Sejuv e INE convocan a participar en 6° Parlamento Juvenil

FOTO AGENCIA
Miércoles 03 de Julio de 2019 5:14 pm
+ -Se contempla a jóvenes de 12 a 30 años que vivan en el Estado de Colima.
El Congreso
del Estado y la Secretaría de la Juventud, en coordinación con el Instituto
Nacional Electoral (INE), invitan a jóvenes colimenses de 12 a 30 años de edad,
a participar en el proceso de elección para integrar el Sexto Parlamento
Juvenil Colima 2019, que se celebrará el 4 de octubre en el Pleno Legislativo,
en el marco del Día Nacional e Internacional de la Juventud.
Con motivo
del Parlamento Juvenil, la Diputada Araceli García Muro, presidenta de la
Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, informó que la
juventud colimense se reunirá para expresar sus preocupaciones, intereses,
motivaciones y aspiraciones; y a través del diálogo, proponga al Congreso del
Estado las alternativas que contribuyan a mejorar la situación del sector
juvenil y de la sociedad.
La Diputada
Ma. Remedios Olivera Orozco, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos,
Asuntos Indígenas y Atención al Migrante; el Secretario de la Juventud,
Gamaliel Haro Osorio; el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE y el
director de los Centros Poder Joven, Andrés Ángel Sahagún, informaron que el
Parlamento Juvenil será integrado en dos categorías: un representante de cada
distrito local del Estado, es decir, dieciséis curules correspondientes a
distritos locales y nueves diputados plurinominales.
Remedios
Olivera destacó que como legisladores están interesados en que la juventud
colimense participe en este Parlamento Juvenil, porque tienen mucho que
aportar, para redireccionar las políticas públicas del Estado y, esta es una
manera muy importante de hacer valer su voz.
A nombre de
la LIX Legislatura local, invitó a las y los jóvenes para que participen,
porque es el momento de acercarse y buscar uno de los dos métodos de
participación para que puedan hacer notar su voz y dejar sus opiniones en este
Congreso, “tengan la seguridad de que las diputadas y diputados vamos a tomar
en cuenta todos los temas y sus propuestas que en este foro se expongan”,
aseguró Olivera.
Gamaliel Haro
explicó que el Sexto Parlamento Juvenil tiene como finalidad motivar a la
juventud colimense a que participe en temas de política, porque si los jóvenes
no lo hacen, alguien lo realizará por ellos, “y lo peor es que alguien pueda
hacer política en contra de los jóvenes”, dijo.
Para
evitarlo, el Secretario de la Juventud exhortó a quienes se interesen,
comiencen a dejar ese círculo de confort y se adentren en estas políticas
públicas que el Gobierno del Estado, el Congreso local y el Instituto Nacional
Electoral tienen para este sector de la sociedad.
Incentivar la
participación ante la máxima tribuna de los colimenses y que sean los jóvenes,
las voces que se escuchen en este Parlamento, expresó que es digno de
celebración, que sirva esta convocatoria para que los colimenses escuchen las
preocupaciones, intereses, motivaciones, pero también los reclamos y exigencias
de una sociedad joven que cada día exige un poco más no sólo a sus gobiernos,
sino también a sus representantes populares.
El director
de Centros Poder Joven explicó que en el Parlamento Juvenil se contará con dos
métodos de participación para jóvenes de 12 a 30 años del Estado de Colima; el
primero será para ocupar 9 espacios para legisladores plurinominales, donde los
interesados tomarán un curso para conocer las funciones básicas y cuáles son
las obligaciones del Congreso del Estado y del Poder Ejecutivo.
Ángel Sahagún
expuso que quienes deseen participar deben registrarse a más tardar el viernes
9 de agosto a las 15:30 horas, lo podrán hacer en la Secretaria de la Juventud;
la Casa del Emprendedor en Villa de Álvarez, en el Congreso del Estado o
cualquiera de los Centros Poder Joven de la Sejuv, mientras que en la otra vía
de participación, es muy importante la participación de la Junta local del INE.
Los Foros Municipales se realizarán del 22 de agosto en Tecomán y al 17 de
septiembre en la ciudad de Colima.
El Vocal
Ejecutivo del INE en Colima, Luis Zamora Cobián, destacó que este Parlamento
Juvenil es la suma de esfuerzos interinstitucionales, para la formación
ciudadana, porque se trata del debido ejercicio de derechos, no sólo de
participación o de libertad de expresión, sino el ejercicio del derecho a las
mejores condiciones para vivir de los jóvenes de Colima.
Añadió que el
INE pondrá su estructura para participar en los diez Foros Municipales, en donde
saldrán representantes de las 19 curules de mayoría relativa, donde el INE
participará siendo muy cuidados como siempre lo han hecho, respecto a las
condiciones de equidad en la contienda y que se apeguen a la normatividad que
señala la convocatoria, junto a la Secretaría de la Juventud para que lleguen
los que tengan la mayoría de votos y sean los que tengan esa gran oportunidad
en sus vidas.
Para
cualquier información sobre la convocatoria del Parlamento Juvenil, los
interesados podrán consultar las páginas electrónicas de la Secretaría de la
Juventud, del Congreso del Estado, del Instituto Nacional Electoral y de los
Centros Poder Joven.