Permanente la prevención de riesgos sanitarios en el Estado

FOTO AGENCIA
Lunes 22 de Julio de 2019 10:00 pm
+ -Coespris realiza vigilancia y fomento sanitario a comercios de alimentos y plantas de agua y hielo.
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social a través de la Comisión Estatal para la Protección
contra Riesgos Sanitarios (Coespris), lleva a cabo acciones permanentes de
vigilancia y fomento sanitario a establecimientos alimenticios y plantas de
hielo y agua para consumo humano, así como la vigilancia de cloro residual en
la red de agua potable, a fin de prevenir algún riesgo a la salud de los
colimenses y de los turistas que visitan la entidad.
La Coespris
reporta que de enero a mayo del presente año, tomó 525 muestras de alimentos
para análisis microbiológicos y realizó mil 011 visitas de verificación a
establecimientos para constatar las condiciones sanitarias de los mismos,
otorgando 203 capacitaciones a 2 mil 975 personas.
Asimismo,
tomó 44 muestras de hielo y agua para llevar el control y vigilancia sanitaria
de los mismos; realizó 55 visitas de verificación sobre las especificaciones
sanitarias que deben cumplir los establecimientos que se dediquen al proceso de
agua para consumo humano de manera preenvasada o a granel, dando capacitación a
52 personas.
De la misma
manera, la Coespris indicó que durante el año, mantiene reuniones con el sector
hídrico en las que se comparte información sobre la calidad bacteriológica de
agua que se distribuye entre la población colimense, analizando la eficiencia
de cloración alcanzada y los hallazgos encontrados durante los recorridos
realizados.
Durante el
primer semestre, en el estado se tuvo una eficiencia de cloración del 95.41%,
lo que coadyuva a reducir la incidencia de enfermedades gastrointestinales, y a
partir de este mes de julio se incrementó de 285 a 327 los puntos
georreferenciados para el monitoreo de cloro residual.
Se han
realizado dos de las cuatro reuniones que se tienen programadas, en las cuales
participan los representantes de los organismos operadores de agua, de la
Comisión Nacional y Estatal del Agua, Coespris y personal de la Subdirección de
Epidemiología.
La autoridad
sanitaria puso a disposición de la población el teléfono 01 800 REGULAS
(7348527) para recibir denuncias de establecimientos insalubres.