Fortalecen manejo clínico del dengue en Centros de Salud

FOTO AGENCIA
Jueves 25 de Julio de 2019 6:49 pm
+ -Encargada de la Secretaría de Salud inaugura en Hospital Regional Universitario el curso Manejo Clínico del Dengue.
Personal
médico, de enfermería, químicos y promotores de la Secretaría de Salud y
Bienestar Social del Gobierno del Estado, adquirieron conocimientos para
fortalecer la detección y el manejo clínico de los pacientes con dengue, en el
primer nivel de atención al participar en el curso Manejo Clínico del Dengue.
Al poner
en marcha esta capacitación, en el Hospital Regional Universitario (HRU), la
encargada del despacho de la dependencia estatal, Leticia Guadalupe Delgado
Carrillo, dijo que con esta capacitación se fortalece, además, la preparación
profesional del personal de salud para otorgar una mejor atención a la
población.
Agregó
que estudios recientes indican que ha aumentado el riesgo de un incremento en
el número de casos de dengue registrados, debido a lo cíclico del mismo
padecimiento y, la migración poblacional.
En este
contexto, abundó que Colima se encuentra entre dos entidades (Jalisco y
Michoacán) que junto con otros tres estados concentran el 70% de los casos en
el país (4 mil 545), mientras que en la entidad suman 49 casos confirmados y ni
uno solo de zika y chikungunya.
Hizo
énfasis en el involucramiento de la sociedad y de las autoridades municipales
en las acciones que se implementan para disminuir los casos y, reconoció el
esfuerzo y la dedicación del personal de salud, que contribuyen a que los
Servicios de Salud estén atentos en el cuidado del bienestar de los colimenses.
Por su
parte, el director del Hospital Regional Universitario, José Valtierra Álvarez,
indicó que el dengue es uno de los padecimientos que se tienen que combatir con
mayor intensidad, principalmente con acciones de prevención para evitar la
presencia del mosco transmisor, ya que éste también transmite zika, chikungunya
y fiebre amarilla.