Supervisan operación de clínicas de adicciones
FOTO AGENCIA
Martes 06 de Agosto de 2019 7:42 pm
+ -Encargada de la Secretaría de Salud visita la Clínica de Atención Residencial de las Adicciones Femenil y el Centro de Atención Primaria de las Adicciones de Manzanillo.
La encargada
del despacho de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del
Estado, Leticia Delgado Carrillo, realizó visitas de trabajo a la Clínica de
Atención Residencial de las Adicciones (CARA) Femenil y al Centro de Atención
Primaria de las Adicciones (CAPA) de Manzanillo para supervisar la operación de
estas unidades y cubrir las necesidades que requieren para mejorar sus
servicios.
En su visita
a la CARA femenil, la funcionaria estatal hizo un recorrido por las diversas
áreas de esta unidad para supervisar su funcionamiento e informó que se
reforzará la plantilla del personal.
En esta
visita, en la que estuvo acompañada por la comisionada estatal contra las
adicciones, Lizbeth Rivera Fernández, la diputada federal, Liduvina Sandoval
Mendoza y los legisladores locales, Lizet Rodríguez Soriano y Guillermo Toscano
Reyes, así como la secretaria general de la sección 30 del Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Dolores González Meza, hizo entrega de las donaciones de material y
equipo que hicieron instituciones y empresarios para esta unidad de salud.
Reconoció el
esfuerzo que realiza el personal para la operación de la clínica y alentó a las
11 pacientes que actualmente son atendidas en esta unidad para que salgan
adelante en su tratamiento y puedan reinsertarse pronto a la sociedad.
Después,
visitó el CAPA en donde se dio a conocer la labor que hace el personal al
interior de la unidad, pero sobre todo en escuelas y centros de trabajo en
materia de prevención de las adicciones, así como las atenciones que hacen en
el Cereso de Manzanillo mediante talleres educativos.
Leticia
Delgado dijo que se harán gestiones para incorporar a esta unidad el personal
que se requiere para su fortalecimiento y se atenderán las propuestas que se
realicen para mejorar el servicio que presta a la población.
De esta
manera, se atiende la instrucción del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez
de reforzar los servicios que otorgan las unidades de salud que previenen y atienden
a las personas con problemas de adicciones en la entidad.