Diputados garantizan descuento y no aumento en transporte público

FOTO AGENCIA
Jueves 08 de Agosto de 2019 5:41 pm
+ -Compareció titular de Semov en el Congreso para explicar la situación
Diputadas y
Diputados de la LIX Legislatura de la Paridad de Género y el titular de la
Secretaría de Movilidad, Rafael Martínez Brun, acordaron garantizar el
descuento universal para el inicio del próximo ciclo escolar y el no aumento en
la tarifa del transporte urbano colectivo (rutas), mientras no se cumplan los
acuerdos que se tienen por parte de los concesionarios, en el sentido de
mejorar las unidades y el servicio que brindan a la población colimense.
Lo anterior,
durante la comparecencia que el titular de Semov tuvo este jueves en el
Congreso del Estado, para atender el Punto de Acuerdo presentado por el Diputado
Vladimir Parra, aprobado por el Pleno del Poder Legislativo, para informar los
avances y cumplimiento de acuerdos entre Semov y concesionarios, que se
establecieron para Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo, respecto al ajuste
tarifario propuesto.
Reconoció el
interés de la Legislatura en el tema de movilidad, pues al mejorar el
transporte se beneficia la calidad de vida de las personas, “es compromiso de
la Secretaría de Movilidad estar del lado de la población, al igual que
ustedes; no tengo duda que tenemos el mismo fin: resolver los problemas que
aquejan a nuestro estado”.
El Secretario
de Movilidad celebró las decisiones que ha tomado el Congreso del Estado, con
el interés de beneficiar a la población, como lo ha sido el descuento en el
costo de licencias de conducir para la zona rural y urbana, así como el Decreto
104 aprobado y publicado.
Dijo que la
Semov abre la puerta a los ciudadanos para conocer sus propuestas, como fue la
Consulta Pública del Reglamento de Seguridad Vial, Tránsito y Movilidad para el
Estado de Colima, donde se recibieron 548 aportaciones de la ciudadanía.
Martínez Brun
aclaró que la Secretaría de Movilidad no ha hecho ningún pronunciamiento sobre
un posible aumento, “es más, ni siquiera hemos recibido una solicitud oficial
por parte de los transportistas para ajustar la tarifa del transporte público”;
luego respondió a legisladores los cuestionamientos planteados, explicando cada
uno de los 5 acuerdos con los concesionarios:
Comenzar la
transformación del modelo hombre-camión hacia modelos empresariales, reducir y
optimizar gastos operativos del sistema de transporte, mejorar la operación de
la flota existente, inversión en el cambio de flota y asegurar la solvencia
financiera del sistema de transporte.
Brun dijo que
actualmente se tiene un registro de 234 autobuses que prestan el servicio de
transporte público colectivo en la zona
conurbada Colima-Villa de Álvarez, de los cuales 229 unidades componen el rol,
de los que 118 vehículos han sido modernizados.
En Manzanillo
se tienen 216 autobuses de transporte colectivo, de los cuales 24 son nuevos,
lo que representa una inversión aproximada a los 25 millones de pesos; otros se
han remodelado.
El Secretario
de Movilidad reiteró que en ningún momento se ha anunciado aumento de tarifa,
“lo que se dijo es que se han instalado mesas técnicas de trabajo, donde se
solicitó información sobre costos de operación a concesionarios, como lo exige
la ley, para que una vez concluidas las etapas correspondientes proceder conforme
al derecho”, puntualizó Rafael Martínez Brun.
Informó que
se han aplicado 890 infracciones al transporte público colectivo por no
respetar los horarios establecidos, porque los conductores no portan el gafete,
o lo hacen con gafete vencido, al tiempo que aclaró que Semov trabaja siempre
pensando primero en el peatón.
En su
intervención, el Diputado iniciador Vladimir Parra, dijo que el estado de
Colima cuenta con una Ley de Movilidad moderna y progresista, pero se debe
trabajar juntos para hacerla valer, y dijo que mientras no se cumpla con los
compromisos de crear fideicomisos, mejorar las unidades, el servicio al público
y la recaudación, así como incentivos fiscales, no debe autorizarse ningún
aumento al costo del transporte.
La
legisladora Araceli García Muro se pronunció por proteger a adultos mayores,
quienes sufren al usar el transporte público, tanto al abordar los camiones
como en el trayecto, pues además de sufrir el riesgo por las banquetas con
obstáculos, se suman los paraderos inadecuados, los escalones tan altos y las
altas velocidades, con el riesgo de sufrir caídas y golpearse.
La presidenta
de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad dijo que la
Semov tiene la oportunidad de oro para mejorar el transporte con enfoque de
servicio incluyente y tiene a favor una Ley de Movilidad Sustentable de
vanguardia, que es una de las mejores del país, que contiene todo lo necesario
para brindar un transporte de calidad, cómodo y seguro.
Encabezó esta
reunión la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Rosalva Farías Larios,
quien estuvo acompañada por sus homólogas Ana María Sánchez Landa, Malú Berver
Corona, Araceli García Muro, Lizet Rodríguez Soriano, Martha Alicia Meza
Oregón, Ana Karen Hernández Aceves, Francis Anel Bueno Sánchez, Gretel Culin
Jaime y los Diputados Vladimir Parra Barragán, Arturo García Arias, Rogelio
Rueda Sánchez, Julio Anguiano Urbina, Luis Fernando Antero Valle, Luis Rogelio
Salinas Sánchez, Luis Fernando Escamilla Velasco, Guillermo Toscano Reyes y Carlos
César Farías Ramos.