Gustavo Cerati será recordado por bandas latinas

FOTO INTERNET
Domingo 11 de Agosto de 2019 5:47 pm
+ -Zoom Tributo a Soda Stereo se presentará en el Parque de los Venados de la Ciudad de México el 17 de agosto.
El cantautor argentino
Gustavo Cerati, una de las figuras más representativas del rock en español y
quien quedó inmortalizado en el grupo Soda Stereo, será recordado a 60 años de
su nacimiento con el festival Por Cerati, que reunirá a bandas de México,
Chile, Argentina, Perú, Colombia, España, Estados Unidos y Bolivia.
En el homenaje, todas
las agrupaciones inscritas en el encuentro tocarán el mismo repertorio de 13
melodías, incluidas El rito, Paseo Inmoral, Zoom, Nada personal, Persiana
americana y De música ligera, en el lugar donde se presenten.
En México, la agrupación
Zoom Tributo a Soda Stereo se presentará en el Parque de los Venados de la
Ciudad de México el 17 de agosto, mismo día que tocará el grupo Side Car Mty,
en el Metapatio de Monterrey.
Cabe destacar que esta
no es la primera vez que se le rinde homenaje a Cerati, durante 2017 y 2018 la
compañía de entretenimiento Cirque du Soleil montó un “show” en honor a Soda
Stereo: el espectáculo estuvo conformado por los temas del álbum Sep7imo día,
el cual obtuvo disco de oro por sus ventas en Chile y Argentina.
CERATI Y SU LEGADO MUSICAL CON SODA STEREO
El camino de Cerati con
Soda Stereo inició en 1982, él se encargó de la voz y guitarra, Zeta Bosio del
bajo y Charly Alberti de la batería. El trío comenzó a perfilarse rápidamente
como una de las bandas precursoras del rock de los años 80.
Artistas como David
Bowie, King Crimson, The Beatles, Pink Floyd, así como los guitarristas Jimmy
Page y Ritchie Blackmore influenciaron la carrera musical del cantautor.
Dichas influencias
motivaron la búsqueda de un estilo propio al que añadió detalles estéticos,
peinados y maquillaje, características plasmadas en sus primeros materiales
discográficos y presentaciones.
Desde sus inicios, la
banda encontró un lugar en el movimiento “underground”, el cual buscó la
afinidad en los jóvenes que rompían con los paradigmas establecidos. Por lo
anterior, la banda consiguió un contrato con la compañía discográfica CBS, con
la que lanzaron su primer disco titulado Soda Stereo, que les valió presentarse
en el Teatro Astros de Buenos Aires.
Nada personal, de 1985; Signos,
de 1986; Ruido blanco, de 1987; Doble vida, de 1988, y Languis, de 1989, fueron
los discos posteriores que lanzaron ya como una banda consolidada que se abría
paso por todo el continente americano.
Instalados en la década
de 1990, se publicaron los álbumes Canción animal (1990), Re mix (1991), Dynamo
(1992), Zona de promesas (1993), Sueño stereo (1995) y Comfort y música para
volar en su versión MTV Unplugged (1996).
CERATI: CARRERA COMO SOLISTA
Amor amarillo supuso el
inicio de Cerati como solista (aún dentro de la banda), y ya para el
lanzamiento de Bocanada, en 1999, Soda Stereo se había desintegrado: el estilo
en las producciones como solista de Cerati era totalmente diferente al del trío
rockero del que formó parte.
Fue como solista que Cerati
probó suerte en la industria cinematográfica con la película Más bien, del
director Eduardo Capilla. El cantante también apoyó con la creación de la banda
sonora de la cinta, con la cual logró una nominación como Mejor Álbum
Instrumental Pop en los Grammy Latino de 2001.
Con Siempre es hoy, del
año 2002, Cerati se sumergió en el género electrónico dejando de lado el rock
que lo caracterizó con Soda Stereo; Ahí vamos (2006) fue el cuarto álbum de
Cerati como solista, material que le abrió las puertas en Estados Unidos y
España, donde tuvo presentaciones con gran éxito.
Fuerza natural (2009) se
convirtió en el último álbum que Gustavo lanzó como solista; la placa vendió
más de 20 mil copias durante su primera semana de lanzamiento; sin embargo, el
éxito del disco se vio frenado por el accidente que lo mantuvo en estado de
coma por más de cuatro años.
Cerati entró en estado
de coma el 15 de mayo de 2010, luego de finalizar su presentación en la
Universidad "Simón Bolívar", de Venezuela. El cantante se desvaneció
y posteriormente se confirmó que había sufrido un derrame cerebral, el cual lo
mantuvo en coma hasta el 4 de septiembre de 2014, día en que el intérprete
sufrió un paro cardíaco que terminó con su vida.