Oposición va contra Morena por Mesa Directiva de Diputados

FOTO INTERNET
Lunes 26 de Agosto de 2019 10:43 pm
+ -Las bancadas del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano anunciaron que defenderán la legalidad y la palabra empeñada en la Jucopo para que la Mesa Directiva sea rotativa.
Las bancadas
de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de
la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano defenderán juntas la
Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para evitar que Morena la ocupe los
tres años.
En
conferencia de prensa, los coordinadores Juan Carlos Romero Hicks, del PAN;
René Juárez, del PRI; Tonatiuh Bravo, de Movimiento Ciudadano, así como
Verónica Juárez, del PRD, por vía telefónica, anunciaron que defenderán la
legalidad y la palabra empeñada en la Junta de Coordinación Política para que
la Mesa Directiva sea rotativa.
“Sobre los
temas de la Mesa Directiva compartimos primero que la ley se cumple y que el
acuerdo político se acata. Es la convicción públicamente que ambos
coordinadores, lo mismo que Verónica Juárez y un servidor hemos sostenido”,
dijo Romero Hicks.
Sin prejuzgar
la creación de un bloque o frente, aseguró que lo que buscan los cuatro
partidos es defender la integridad de la Cámara de Diputados, pues el Artículo
17 de la Ley Orgánica del Congreso de la Unión determina el orden de prelación
de la Mesa Directiva.
“No debería
haber ningún temor por el cual uno de los órganos de dirección de la Cámara
como sabiamente se dispuso en la Ley Orgánica sea rotatorio y además genere la
alternancia en orden decreciente, así de sencillo y de fácil es y no estamos
defendiendo algo nuevo”, subrayó el legislador.
Tras una
reunión de aproximadamente una hora en el Palacio Legislativo de San Lázaro,
explicó que urge tener una agenda estratégica para el país y cerrar filas en
los temas que los unen, por lo que se buscarán formas de “diseño” para que
México tenga mejores resultados.
“Nadie desea
aquí imponerle a ninguna mayoría nada, simplemente lo que queremos es reclamar
legítimamente el derecho de participación que nos da a las fuerzas políticas el
Artículo 17, y segundo el respeto a los acuerdos de instalación de la 64
Legislatura”, recalcó.
Adelantó que
se tratará de que este frente común sea bicameral con el Senado de la República
“sin prejuzgar los temas específicos porque aún falta desarrollar la agenda de
cada uno de los grupos parlamentarios”.
Dijo que
cobran relieve los argumentos de ley, de acuerdo y de gobernanza, por lo que el
diputado panista afirmó que en “la casa de las normas se debe honrar la palabra
y el Estado de derecho, no el estado de chueco”.
Al respecto,
Juárez Cisneros comentó que lo que quieren es que se cumpla la ley, se honre el
acuerdo político y se cuide la gobernabilidad de la Cámara de Diputados “ni más
ni menos”.
Lo que se
busca son coincidencias para caminar juntos y así cumplir con su responsabilidad
en la Cámara de Diputados de contribuir con el país y que a los mexicanos les
vaya mejor.
“Se trata de
eso, no se trata de un bloque que estorbe o que pretenda estorbarle a nadie, es
un intento de poder construir puntos de convergencia para que nuestro trabajo
sirva y les sirva a las y los mexicanos, así de fácil y así de claro”,
enfatizó.
En tanto,
Tonatiuh Bravo insistió que los grupos parlamentarios de oposición desean
generar los pesos y contrapesos, así como la parte crítica que enriquezca las
propuestas de la mayoría y convencerla que retomen algunas de éstas con el
propósito que se construya el espíritu y ánimo democrático.
“Lo natural,
lo normal y deseable es que todo parlamento se constituya en un parlamento de
parlamentos y eso es justo lo que acabamos de hacer con nuestros colegas,
compañeros diputados de Acción Nacional en un intercambio fructífero de puntos
de vista en perspectiva de construcción de agenda común”, precisó.