Una tradición de 40 años, venir a Colima a vender artículos patrios

Miércoles 11 de Septiembre de 2019 8:44 am
+ -
En espera de buenas ventas de vestimenta y artículos patrios, comerciantes de Michoacán y Estado de México ya están instalados en el Jardín Núñez.
Entrevistados por Diario de Colima, Norma Leticia Hernández Jerónimo y Juan Herrera Salvador indicaron que los mejores días son el 14 y 15 de septiembre.
Norma Leticia Hernández, originaria de Michoacán, señaló que su familia tiene aproximadamente 40 años de venir a la entidad a vender sus productos, “primero empezó mi abuela, luego mi mamá y ahora nosotros”.
Mencionó que venden trajes típicos como vestidos, blusas, faldas y rebosos, así como huaraches. Además de moños, matracas, tambores, rifles de juguetes y adornos patrios.
Los artículos los elaboran habitantes de Cherán, Michoacán, “todo el año bordamos para venir a estas fechas a vender nuestros productos”.
Abundó que las ventas están tranquilas, “estamos casi de exhibición para que las personas vean que ya estamos instalados en el Jardín Núñez, y cuando les pidan en las escuelas, ya vengan a comprar los trajes”.
Los mejores días de venta son el 14 y 15 de septiembre.
Norma Leticia dijo que regresarán a la ciudad en noviembre y diciembre para vender trajes típicos.
En tanto, Juan Herrera Salvador dijo que viene de Toluca, Estado de México, para vender productos alusivos a las fiestas patrias como banderas, trompetas, rehiletes, ropa, adornos para escuelas, vestuario para bailables, “todo tipo de adornos”.
Refirió que apenas comenzaron con la venta de productos, y aunque va despacio, “ahí va bien las cosas”; en su caso tiene entre 2 ó 3 años de venir a Colima a vender.
Concordó que los días 14 y 15 son los más fuertes de las ventas, y añadió que los productos se venden “porque todavía tienen representación entre las personas; sí hay buenas probabilidades de que tengamos buena temporada”.
Los vendedores de artículos patrios estarán hasta el 16 de septiembre vendiendo sus productos en el centro de la ciudad.