Árboles, flores y el resto de la naturaleza forman parte de la arquitectura de ciudades, hogares y sitios turísticos, por esto se deben respetar sus espacios y no transformarlos sólo en adornos, dijo Saúl Alcántara Onofre, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En la conferencia que dio como parte de los festejos por el 36º aniversario de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAyD) de la Universidad de Colima, titulada “La espectacularidad de la naturaleza en el México Prehispánico”, compartió conceptos del pensamiento mesoamericano prehispánico y la visión sagrada que se tenían de la naturaleza.