Se forma tormenta tropical “Lorena” cerca de Guerrero

Martes 17 de Septiembre de 2019 2:10 pm
+ -“Lorena”, el duodécimo ciclón de esta temporada 2019, generará lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como oleaje elevado de uno a tres metros en sus costas
La tormenta tropical “Lorena” se formó hoy en el océano Pacífico
a 475 kilómetros de las costas de estado mexicano de Guerrero y se acercará a
tierra en los próximos días, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Lorena”, el duodécimo ciclón de esta temporada 2019,
generará lluvias intensas en los sureños estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas,
así como oleaje elevado de uno a tres metros en sus costas, señaló el
Meteorológico en su reporte de las 10:00 hora local (15:00 GMT). Localizada 475
kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, en Guerrero, se desplaza a una
velocidad de 24 kilómetros por hora con dirección al noroeste con vientos
máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por
hora.
El pronóstico apunta que "Lorena" se situará
durante el miércoles a 175 kilómetros de Zihuatanejo y que durante el jueves
podría acercarse a 65 kilómetros de las costas de Manzanillo, en el estado de
Colima. Por ahora no se prevé que "Lorena" se convierta en huracán.
El ente meteorológico emitió una recomendación a la población del sur del país
para extremar precauciones dado que las lluvias podrían provocar deslizamientos
de laderas, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas.
Paralelamente, el huracán "Kiko" sigue alejándose
de las costas mexicanas, situándose mil 660 kilómetros al suroeste de Punta
Eugenia, en el estado de Baja California Sur.
El Meteorológico prevé que el sábado Kiko se degrade a
tormenta tropical a 2.055 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia.
En la actual temporada, el ente mexicano ha reportado la
formación de otros 10 ciclones en aguas del Pacífico con los nombres de Alvin,
Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo y Juliette, este
último formado en este mes de septiembre. Han sido huracanes Alvin, Bárbara,
Dalila, Erick, Flossie y Juliette, y tormentas tropicales fueron Cosme, Gil,
Henriette, Ivo y ahora Kiko.
La totalidad de los ciclones se ha desarrollado lejos de las
costas nacionales, que no han sido impactadas de manera directa, aunque sí
afectadas por las lluvias que dejaron a su paso. Durante la temporada de huracanes,
que comenzó el pasado 15 de mayo y concluye oficialmente el próximo 15 de
noviembre, se espera que se formen 19 ciclones en el Pacífico.