Anuncia Gobernador actividades de la Feria de Colima 2019

FOTO AGENCIA
Jueves 10 de Octubre de 2019 4:53 pm
+ -Los Tigres del Norte, Carlos Rivera, Alfredito Olivas, Pancho Barraza, Gloria Trevi, Julión Álvarez, Conjunto Primavera y Banda El Recodo, entre la variedad artística.
El gobernador
José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer las actividades artísticas y
culturales que se llevarán a cabo en el marco de la Feria de Todos los Santos
Colima 2019, así como los diversos operativos de seguridad y protección civil
que garantizarán la integridad de las y los asistentes.
En rueda de
prensa celebrada en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, el mandatario
acompañado por el director general del Instituto de Fomento de Ferias y
Exposiciones del Estado de Colima (Iffecol), Petronilo Vázquez Vuelvas, detalló
que las actividades inician el 31 de octubre con la inauguración y concluyen el
17 de noviembre.
Recordó que
su gobierno impulsa que el máximo festejo anual sea un espacio familiar con
variedad de eventos, para que resulte una grata experiencia para quienes la
visitan.
Agregó que
este año, el país invitado será Ucrania, con cuya provincia –adelantó- se
aproxima un hermanamiento; mientras que el estado invitado será Guerrero, que
estará presente en la Feria de Colima con su cultura y tradiciones.
El Titular
del Ejecutivo señaló que la Secretaría de Seguridad Pública, será la encargada
del operativo para salvaguardar la integridad de las personas, quienes
establecerán un centro de mando de la Policía Estatal, habrá cámaras de video
vigilancia y arcos detectores de metal.
Refirió que
para los alrededores de las instalaciones de la Feria, se contará con la
presencia de 300 elementos de la Guardia Nacional así como integrantes de la
Policía Estatal y municipal, mientras que la Fiscalía General del Estado
participará con dispositivos de coordinación con los cuerpos de seguridad en
los eventos masivos.
Por su parte,
la Unidad Estatal de Protección Civil, señaló, mantendrá las revisiones en los
juegos mecánicos y trabajarán en conjunto con el Cuerpo de Bomberos y la Cruz
Roja Mexicana.
Respecto al
elenco artístico que se presentará en este marco de la Feco 2019, el gobernador
anunció que en el palenque de Colima, el sábado 2 de noviembre estarán Los
Tigres del Norte; el domingo 3, Carlos Rivera; el sábado 9, Alfredito Olivas y
el domingo 17, Pancho Barraza.
Mientras que
en el Mega Palenque de Villa de Álvarez estarán Gloria Trevi el viernes 15 y
Julión Álvarez, el sábado 7 de diciembre, cuya fecha se sale del marco de la
Feria de Todos los Santos.
Asimismo,
informó sobre la cartelera de los eventos que serán gratuitos y que se llevarán
a cabo en los diversos foros establecidos dentro del máximo festejo, el viernes
8 de noviembre se llevará a cabo la presentación de Flor Amargo en el domo
central.
El sábado 9,
la Soprano Mixe de nivel internacional Tulia Sánchez estará en el Teatro
Hidalgo; el jueves 14, La Maldita Vecindad y la Sonora Santanera estarán en la
Explanada; en ese mismo foro estarán el viernes 15, Conjunto Primavera y el
domingo 17, Banda El Recodo, en el evento de clausura.
Agregó que
también se impulsará el talento local, como la presentación de la cantante
colimense Diana Abrica, quien abrirá algunos conciertos.
Finalmente,
José Ignacio Peralta invitó a la población a asistir a la Feria de Todos los
Santos Colima 2019, en donde -reiteró- se generarán las condiciones de
seguridad con lineamientos y protocolos en los eventos masivos, para resguardar
a quienes asistan.
Al hacer uso
de la voz, el director general del Instituto de Fomento de Ferias y
Exposiciones del Estado de Colima, Petronilo Vázquez Vuelvas informó sobre las
conferencias que se ofrecerán en el Foro Cultural, iniciando el viernes 1 de
noviembre con la conferencia del secretario de Cultura del Estado de Guerrero,
Mauricio Leyva Castrejón.
El mismo
viernes se tendrá la presentación oficial y catas de vino de “Vinícola Shedeh”
del Valle de Guadalupe, Baja California; el sábado 2, una Conferencia magistral
con Carlos Macedo Aguilar, presidente de la Confederación de Colegios y
Asociaciones de Abogados de México.
El sábado 9,
la Conferencia magistral “La cultura comunitaria como eje central” impartida
por Benjamín González Pérez, director general de Cultura de la Ciudad de México
y el domingo 10, una conferencia de Rafael Zamarripa Castañeda, Fundador del
Ballet de la Universidad de Colima.
En la
conferencia también se contó con la presencia del Secretario de Cultura, Carlos
Ramírez Vuelvas; el secretario de Seguridad Pública, Enrique Sanmiguel Sánchez;
el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Antonio Cruz García;
así como la representante de la secretaría de Fomento Económico, Berónica
Virgen Contreras; el empresario artístico, Jorge Padilla Contreras y la
cantante colimense Diana Abrica Lino.