Lesvy fue asesinada por su novio Jorge Luis; lo declaran culpable

FOTO INTERNET
Sábado 12 de Octubre de 2019 9:56 am
+ -Dos años y medio después de que la joven fue hallada muerta dentro de CU, un tribunal responsabilizó del feminicidio a quien era su pareja.
Pasaron dos
años y medio, pero la familia de Lesvy Rivera Osorio encontró justicia.
Por
unanimidad, un tribunal de enjuiciamiento declaró ayer culpable de feminicidio
agravado a Jorge Luis González Hernández, quien era novio de la joven cuando
fue hallada muerta en mayo de 2017 dentro de Ciudad Universitaria.
Será el 16 de
octubre cuando se realice la audiencia de individualización de sanciones, en la
que se establecerán los años de prisión contra el sentenciado. También se
definirá el monto de una posible multa y alguna otra figura legal para que se
cumpla la reparación del daño a las víctimas, en este caso los padres de Lesvy.
El juez
relator expuso que fueron analizados tres aspectos fundamentales para otorgar
el fallo: la relación de índole personal entre la víctima y su victimario, la
presencia de razones de género en el crimen y el motivo de privar de la vida a
Lesvy.
Amigas de
Lesvy y colectivos quitaron las fotos de mujeres muertas, colocadas en las
inmediaciones del Reclusorio, con las
que exigieron justicia para las víctimas de feminicidio en la Ciudad de México.
CULPAN A EXNOVIO DE FEMINICIDIO DE LESVY
Por
unanimidad, un tribunal de enjuiciamiento emitió ayer un fallo condenatorio por
su responsabilidad en el delito de feminicidio agravado contra Jorge Luis
González Hernández, quien fuera novio de Lesvy Rivera Osorio.
Los jueces
fijaron el 16 de octubre para la audiencia de individualización de sanciones,
en la que se establecerán los años de prisión contra el sentenciado, el monto económico
de una posible multa y alguna otra figura legal para la reparación del daño de
las víctimas, en este caso los padres de Lesvy.
El juez
relator expuso que analizaron tres aspectos: la relación de índole personal
entre la víctima y su pareja, la presencia de razones de género y el motivo de
privar de la vida a Lesvy.
“Estando en
Ciudad Universitaria, Jorge Luis González Hernández privó de la vida a Lesvy
Berlín Rivera Osorio, la hija, la amiga, la compañera y el día de hoy, llegamos
aquí para escucharlo, únicamente para ser ratificado por una autoridad que
denominan competente. Nosotras creemos que no pudo ser de otra manera, fuimos las
únicas que desde el principio dijimos a esas autoridades que no era un
suicidio, que era un feminicidio”, expuso Aracely Osorio, madre de Lesvy ante
representantes de colectivos, después de hacerse público el fallo judicial.
Desde el
inicio del juicio oral, el 10 de septiembre, en su auto de apertura se
admitieron por parte del Ministerio Publico
30 testigos y 28 peritos; para la asesoría jurídica de la familia de
Lesvy, un testigo y siete peritos y la defensa de Jorge Luis llevó a siete
testigos y dos peritos.
Esta
resolución se dio luego más de tres horas en las que el Ministerio Publicó, la
asesoría legal de los padres de Lesvy y la defensa pública de Jorge Luis
presentaron alegatos en los que se argumentó que la joven fue privada de la
vida por violencia de género.
Las abogadas
que representan a los padres de Lesvy ratificaron que esperan la pena máxima de
60 años de cárcel.
“Lo que
tenemos ahora también es una sentencia histórica, los jueces, al menos en el
fallo, han dado una serie de razonamientos totalmente apegados a los argumentos a los que nosotras y junto con el
Ministerio Público pudimos verter en el juicio”, refirió Ana Yeli Pérez
Garrido, asesora legal de los padres de Lesvy.
Mientras que
la defensa del imputado dijo que él no era el generador de violencia como se
acusó y fue la víctima quien se quitó la vida la madrugada del 3 de mayo de
2017, en una caseta telefónica en las inmediaciones del Instituto de
Ingeniería.
Al concluir
el periodo de alegatos, Jorge Luis pidió al tribunal actuar con justicia,
porque sabía que ya había sido “condenado por los medios, internet y la
sociedad, les pido a ustedes que actúen con justicia”.