Trump amenaza con destruir la economía de Turquía

FOTO INTERNET
Lunes 14 de Octubre de 2019 8:52 pm
+ -Señaló que “los aranceles al acero se incrementarán al nivel anterior a la reducción en mayo, y Estados Unidos detendrá de inmediato las negociaciones de un acuerdo comercial de 100 mil millones (de dólares) con Turquía”.
Después de
anunciar que subirá los aranceles contra el acero turco hasta un 50 por ciento
y la cancelación de un acuerdo comercial, el presidente Donald Trump amenazó
este día con “destruir” la economía de Turquía por sus operaciones militares en
el norte de Siria.
En un
comunicado divulgado por la Casa Blanca, Trump dijo estar “completamente
preparado para destruir rápidamente la economía de Turquía si los líderes
turcos continúan por este camino peligroso y destructivo”, al referirse a la
incursión del Ejército turco en Siria contra las milicias kurdas.
Agregó que
“los aranceles al acero se incrementarán al nivel anterior a la reducción en
mayo, y Estados Unidos detendrá de inmediato las negociaciones de un acuerdo
comercial de 100 mil millones (de dólares) con Turquía”, informó la cadena de
televisión estadunidense Telemundo.
Tras ser
emitida esta nueva orden ejecutiva sobre la situación en Siria, el Departamento
del Tesoro de Estados Unidos informó que incluyó a tres ministros turcos en la
lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por siglas en
inglés) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Indicó que se
trata del ministro de Defensa, Hulisi Akar; el ministro del Interior, Suleyman
Soylu; y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Fatih Donmez. Además, el
Departamento del Tesoro decidió sancionar por completo a los ministerios de
Defensa y de Energía y Recursos Naturales de Turquía.
La inclusión
de los individuos o entidades en la lista de la OFAC presupone el bloqueo de
sus activos en territorio estadunidense y la prohibición para los ciudadanos de
Estados Unidos de realizar negocios con los que afrontan este tipo de sanciones
por parte del Departamento del Tesoro.
Llaman a cesar ofensiva unilateral
El secretario
de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aseveró en un comunicado que “para
evitar más sanciones impuestas bajo la nueva orden ejecutiva, Turquía debe
cesar de inmediato su ofensiva unilateral en el noreste de Siria y volver al
diálogo con Estados Unidos sobre la seguridad” en la región.
Trump declara
en la orden ejecutiva una emergencia nacional, al considerar una amenaza a la
seguridad y política exterior de Estados Unidos el hecho de que la ofensiva
turca en Siria “socava la campaña para derrotar al Estado Islámico, pone en
peligro a los civiles y amenaza con minar la paz, la seguridad y la estabilidad
regional”.
Las medidas
punitivas en el marco del decreto prevén las sanciones financieras y el bloqueo
de la propiedad, así como la prohibición de entrada en territorio
estadunidense.
Trump señaló
que “he sido perfectamente claro con el presidente (turco, Recep Tayyip)
Erdogan: la acción de Turquía precipita una crisis humanitaria y establece condiciones
para posibles crímenes de guerra. Turquía debe garantizar la seguridad de los
civiles, incluidas las minorías religiosas y étnicas”.
El alza
arancelaria y el anuncio de otras sanciones llega un mes antes de que Erdogan
visite la Casa Blanca el próximo 13 de noviembre, según anunció recientemente
el propio Trump, en un momento en que la tensión entre ambos países está a un
nivel muy alto, agregó Telemundo.
El miércoles
pasado el ejército turco comenzó la incursión en Siria, después de que Estados
Unidos, aliado de los kurdos en la guerra contra ISIS, anunció su retirada de
la zona ante la inminencia de la operación, lo que fue considerado como una
“traición” por las Fuerzas Democráticas Sirias (FSD).
Turquía
quiere arrebatar a las milicias kurdas el control de lo que ha denominado “zona
de seguridad” para sacar de allí a las FSD y a su principal grupo, las Unidades
de Protección del Pueblo (YPG), a la que considera una organización terrorista
vinculada con la guerrilla del Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK).