Busca Griselda Martínez victimizarse política y socialmente: Carlos Arellano Contreras

FOTO INTERNET
Jueves 17 de Octubre de 2019 7:06 pm
+ -Incongruencia de Griselda le hace mucho daño a los manzanillenses, señala el regidor
La presidenta
municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, busca victimizarse
política y socialmente, donde la constante toma incongruente de decisiones le
ha hecho mucho daño a los manzanillenses, expresó el regidor independiente
Carlos Arellano Contreras.
Lo anterior,
luego de que la alcaldesa decidiera exhibir en bajos de la presidencia la
camioneta en la que sufrió un atentado el pasado 26 de julio.
“Ante la
incapacidad que tiene para gobernar busca victimizarse política y socialmente,
donde precisamente esa incongruencia política y social le está haciendo mucho
daño a Manzanillo”, expresó.
Apuntó que la
alcaldesa busca la construcción de la victimización exhibiendo la camioneta y
estarle recordando constantemente a la gente lo que le pasó, que no se les
olvide.
“Busca
victimizarse política y socialmente no solo con el tema de exhibir la camioneta
baleada, sino que además dice que presentará denuncias -no dice contra quiénes-
porque hay violencia política de genero en su contra, incluso acusa sin
sustento que hay una campaña orquestada en su contrala, pero la verdad es que
no hay nada de eso y la gente lo sabe, está a la vista de la opinión pública lo
que dice un día al otro sale a decir lo contrario o acusa que tergiversan sus
declaraciones, todo es consecuencia y resultado de la toma de decisiones tan
lamentables y la incongruencia con la que se conduce y tiene de gobernar, no
puede hablar de violencia política de genero porque no se le está cuestionando
por ser mujer, se le está cuestionando la toma de decisiones tan desafortunadas
que toma constantemente y que insisto lesiona a los manzanillenses”, expresó.
Carlos
Arellano lamentó también que por un lado haya anunciado con bombo y platillo
que promocionó turísticamente a Manzanillo a nivel internacional con 500
personas y por otro lado se contradiga en los hechos, “esas son evidencias de
las incongruencias en su actuar y en la toma de decisiones, a eso no se le pude
llamar violencia política de género y eso también ya se lo demandan el sector
empresarial”.