Coca-Cola, Nestlé y Pepsi, entre las cinco empresas que más contaminan el planeta: Greenpeace

FOTO INTERNET
Miércoles 23 de Octubre de 2019 6:15 pm
+ -La ONG elabora una lista de las principales compañías responsables de la producción de millones de toneladas de plásticos desechables.
Coca-Cola,
PepsiCo y Nestlé encabezan por segundo año consecutivo el top 10 de las
corporaciones globales que más contaminan con plástico a nivel mundial, por lo
cual deberían hacer más a la hora de limpiar, denunció este miércoles la
organización ecologista Greenpeace.
Organizadas
por la coalición medioambientalista Break Free Form Plastic, más de 70 mil
personas llevaron a cabo una campaña de limpieza de playas y ríos y
recolectaron en todo el mundo casi medio millón de objetos plásticos,
principalmente de las tres marcas.
La campaña
“Día Mundial de la Limpieza” se llevó a cabo por los voluntarios en unos 51
países en septiembre, con unas 484 limpiezas a modo de auditoría a las marcas
de los residuos que encontraban a su paso para identificar a las principales
responsables de la crisis de basura.
Por segundo
año consecutivo Coca-Cola encabezó la lista de los principales contaminadores
plásticos, con 11 mil 732 piezas, seguida por PepsiCo, Nestlé, Mondelez
International, Unilever, Mars, P&G, Colgat-Palmolive, Phillip Morris y
Perfetti Van Melle, de acuerdo con un comunicado de Greenpeace Filipinas.
“Muchas de
las empresas han asumido compromisos para que sus productos sean más
sostenibles, pero la mayoría protege el antiguo modelo de negocio desechable”,
detalló Greenpeace.
Países
asiáticos como China, Indonesia, Filipinas, Vietnam y Sri Lanka vierten la
mayor cantidad de plásticos a los océanos, pero los “verdaderos impulsores de
gran parte de esta contaminación plástica en Asia son en realidad las
corporaciones multinacionales con sede en Europa y Estados Unidos”, añade el
informe.
Indicó que
las empresas ofrecen falsas soluciones como el reciclaje, y esa no puede ser la
única medida para erradicar la basura plástica.
“Este informe
proporciona más evidencia de que las corporaciones necesitan urgentemente hacer
más para abordar la crisis de contaminación plástica que han creado. Su
continua dependencia del embalaje de plástico de un solo uso se traduce en
bombear más plástico desechable al medio ambiente”, señala la organización
ecologista.
Greenpeace
refirió que los envases de uso único son “el tipo de envase de plástico más
dañino”.
La promoción
por parte de Coca Cola de una botella fabricada con plástico recogido de los
océanos, así como los esfuerzos de PepsiCo para promover el reciclaje "no
llegan al meollo del problema ni garantizan que la crisis de contaminación
plástica no se agrave”.
Nestlé vende
más de mil millones de productos al día en envases de un solo uso, "y no
tiene planes claros para reducir la cantidad total" que introduce en el
mundo, concluyó.