Corte niega amparo a hombre que fue despedido por no cubrirse tatuaje

FOTO INTERNET
Miércoles 30 de Octubre de 2019 7:20 pm
+ -La SCJN negó amparar a un hombre que fue despedido de su trabajo por no cubrirse un tatuaje que porta en el cuello con la cruz esvástica.
La Suprema
Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó amparar a un hombre que fue
despedido de su trabajo por no cubrirse un tatuaje que porta en el cuello con
la cruz esvástica.
Por
unanimidad, la Primera Sala concluyó que el hombre, al igual que cualquier otra
persona, tiene absoluta libertad de tatuarse un símbolo nazi pero, al portarlo
de manera visible en un contexto en el que sus colaboradores y empleadores son
judíos, como ocurrió en el caso, se torna por sí mismo en un discurso de odio y
discriminación.
"El uso
de la imagen de la suástica en un tatuaje, se insiste, exhibido en un
específico contexto de presencia de personas de origen hebreo o religión judía
que estarán en necesaria interrelación con la persona que porta el símbolo, no
se queda en la categoría de un discurso ofensivo y oprobioso ya de por sí
discriminatorio y exento de protección constitucional, sino que transita al
carácter de discurso de odio, porque como se ha visto, representa un claro
referente de una doctrina política que menosprecia la dignidad humana de dichas
personas por motivos raciales; de ahí que la exhibición de dicho emblema en un
centro de trabajo donde ya laboran personas que se identifican como judíos, más
allá de la real intencionalidad de quien lo porta, sí genera el clima de
discriminación y hostilidad que son inherentes al mensaje del mismo",
precisa el proyecto avalado por la Sala.
En
consecuencia, con la resolución de la Corte, la empresa empleadora fue absuelta
de pagar una indemnización por daño moral reclamada por el quejoso.
"Las
medidas adoptadas por la empresa frente a la dignidad humana y seguridad de sus
empleados y directivos, fueron lícitas, válidas, razonables y proporcionales;
de modo que no pueden ser constitutivas de un acto de discriminación contra el
quejoso", señala.