Gobernador resalta aprovechamiento de la tecnología con fines didácticos

FOTO AGENCIA
Lunes 11 de Noviembre de 2019 4:36 pm
+ -Inaugura el foro de discusión académica: La incorporación de plataformas tecnológicas para el aprendizaje de inglés en educación básica
El gobernador
José Ignacio Peralta Sánchez inauguró el foro de discusión académica: La
incorporación de plataformas tecnológicas para el aprendizaje de inglés en
educación básica, con la finalidad de promover el uso de plataformas
tecnológicas de forma gradual para ampliar la cobertura de la enseñanza del
inglés con calidad y equidad.
En el Centro
de Convenciones Allegra, el mandatario estatal señaló que el aprovechamiento de
las plataformas tecnológicas con fines didácticos es el nuevo escenario de los
esfuerzos educativos de nuestro tiempo.
El gobernador
enumeró algunos retos como identificar las plataformas más adecuadas, capacitar
a los docentes, evaluar el aprovechamiento escolar, generar la infraestructura
tecnológica necesaria y hacerlo con un criterio de igualdad de condiciones en
los diversos contextos, así como aprovechar las experiencias de otras entidades
y superar desafíos prácticos para alcanzar los ideales de equidad y calidad,
entre otros.
“El
propósito, en suma, es aprovechar la experiencia didáctica de cada materia en
particular para integrarla a las condiciones propicias que brinda la incorporación
de las plataformas tecnológicas”, expuso Peralta Sánchez, quien expresó por
parte de la administración estatal todo el apoyo necesario a las autoridades
educativas y docentes.
Asimismo,
afirmó que la enseñanza del inglés es sustantiva y genera una notable ventaja
competitiva en el ámbito laboral y profesional.
El gobernador
reconoció a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por el impulso a este foro
de discusión académica.
Además, el
titular del Ejecutivo entregó un reconocimiento a Carlos Niembro, por su
conferencia magistral “Desafíos y oportunidades del uso de TIC en la enseñanza
de inglés”.
En su
intervención el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, tras reconocer el
respaldo al sector educativo por parte del gobernador, sostuvo que la
transformación educativa es una de las materias de mayor trascendencia.
“Una de las
principales acciones del Programa Nacional de Inglés (Proni) es garantizar que
las y los docentes de inglés en educación básica logren, gracias a su esfuerzo
académico, una certificación internacional que avalen sus competencias
comunicativas y lingüísticas acorde a los estándares internacionales”, aseguró
Flores Merlo.
En tanto,
Laurentino Velázquez Durán, en representación del subsecretario de Educación
Básica de la SEP, Marcos Augusto Bucio Mújica, señaló que este ejercicio que
realizó la coordinación del Proni en el Estado de Colima es una acción de
colaboración, que destaca por dirigir sus esfuerzos para que todos los Estados
de la República tengan elementos de información que permitan conocer mejor la
situación en sus espacios escolares.
En este foro,
que se lleva a cabo este 11 y 12 de noviembre en la entidad, participan
representantes de las direcciones de tecnologías educativas de Aguascalientes y
Jalisco, así como los directores locales de Proni de Campeche, Chiapas,
Durango, Guerrero, Guanajuato, Nayarit, Oaxaca, Tabasco y Zacatecas.
A este evento
asistió el coordinador local del Proni en Colima, Paul Edward Oyer; las
representantes de las secciones 6 y 39 del SNTE, Martha Elía Farías Ríos y
Yadira Carrillo Carrillo, respectivamente; en representación de Carlos Anaya
López, gerente de Cuentas de Educación Básica para el Sector Público de Google
for Education, México, Ignacio Uribe Ferrari; la directora de Desarrollo de la
Gestión y Calidad Educativa, Mercedes Casián García y la delegada estatal de los
Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva, así como el representante
del Ayuntamiento de Colima, el regidor Omar Suárez Zaizar.