Muere el primer mexicano por fumar cigarro electrónico

FOTO INTERNET
Lunes 11 de Noviembre de 2019 7:27 pm
+ -En San Luis Potosí un joven perdió la vida por fumar un cigarrillo electrónico, que le causó una enfermedad pulmonar aguda grave
Tenía 18 años
de edad y era repartidor, y aunque tuvo antecedentes de asma de pequeño, el
director de Salud Pública del estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner, asegura que
la causa del deceso está directamente ligada al hecho de que el joven llevaba
fumando, por lo menos 10 meses, el popular cigarrillo electrónico conocido como
“vape”.
Es el primer
caso registrado de muerte en el país directamente relacionado con el uso de
este dispositivo.
En entrevista
con EL UNIVERSAL, el doctor Lutzow narró que el joven potosino ingresó al
Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto" con un cuadro de tos
crónica, presión alta y dificultad para respirar, por lo que los médicos
determinaron que se trataba de una neumonía grave atípica.
"No es
normal que personas tan jóvenes lleguen con ese tipo de neumonía, por lo que el
neumólogo buscó descartar causas circulatorias o enfermedades como VIH,
tuberculosis e influenza". Sin embargo, todos los estudios salían
negativos y la salud del paciente se deterioraba rápidamente", explicó el
especialista.
A los pocos
días, el joven cayó en terapia intensiva, lo que obligó a los médicos a
redoblar esfuerzos para conocer la causa de la enfermedad del paciente.
"Él (el
paciente) no había dicho que vapeaba. Fue hasta que la familia llevó al
hospital el vape del joven que el neumólogo y epidemiólogo dieron con que su
cuadro clínico cumplía cabalmente con el patrón de neumonía que el gobierno de
Estados Unidos describió en una alerta emitida sobre estos dispositivos",
aseveró el doctor.
No obstante,
el estado del joven repartidor ya era muy grave, y el 29 de octubre, tan solo
16 días después de ingresar, falleció.
Pocos días
después del deceso, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí emitió un
comunicado en el que confirmó la defunción del joven por "uso de
vapeadores o cigarrillos electrónicos".
Según lo
expuesto por el director de Salud Pública de la entidad, aunque la familia
señaló que el joven era un "vapeador recurrente", el caso se sigue
estudiando de acuerdo al protocolo impuesto por la Dirección General de Epidemiología,
quien les pidió llevar a cabo un estudio adicional conocido como "panel
viral completo".
El doctor
Lutzow manifestó que la razón por la que hicieron público este caso fue alertar
y concientizar a la población sobre el uso de este dispositivo, especialmente
entre jóvenes y adolescentes.
"Este es
un asunto de salud pública muy serio, están falleciendo personas por 'vapear'.
Estos aparatos, con tal de darle sabor y olor al producto, contienen metales
pesados, como el níquel y el estaño, además de un alto nivel de partículas
finas y sustancias químicas vinculadas a enfermedades mortales", denunció
el médico.
El
especialista refirió que ya se están tomando acciones regulatorias y de
vigilancia para que el consumo de estos dispositivos se reduzca lo más posible.
Asimismo,
exhortó a la gente que recurre al vape como método para dejar el cigarro
convencional, a buscar otras alternativas.
"Hay
suficiente evidencia para señalar una asociación entre las defunciones por
neumonía de este tipo y los vapeadores, así que si quieren dejar de fumar,
busquen otros tratamientos, pero les pido que se abstengan de consumir estos
productos".
Este año, la
Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el uso de estos
dispositivos y dijo que éstos fungen, además, como una "nueva ventana de
adicción de los jóvenes".