Inicia histórica huelga de futbolistas españolas

FOTO INTERNET
Sábado 16 de Noviembre de 2019 10:53 am
+ -El paro de jornadas fue ratificado por las jugadoras tras agotar todas las vías y se llevará a cabo de manera indefinida los sábados y domingos
Las
futbolistas españolas iniciaron este fin de semana una reivindicación histórica
de igualdad por unas mínimas condiciones laborales tras el último bloqueo de la
Asociación de Clubes de Futbol Femenino a la propuesta de mediación de la Dirección
General de Trabajo que pretendía desbloquear una negociación por un Convenio
Colectivo que se ha prolongado durante los últimos trece meses.
El paro de
jornadas fue ratificado por las jugadoras tras agotar todas las vías y se
llevará a cabo de manera indefinida los sábados y domingos de partido a partir
de este próximo fin de semana, 16-17 de noviembre. Las futbolistas españolas
demandan un convenio profesional, que califican de Igualdad y que regule unas
mínimas condiciones laborales, referidas entre otros derechos a salarios
mínimos, jornada laboral digna, pago del cien por cien del salario cuando se
esté de baja, medidas para la conciliación familiar y la maternidad, vacaciones
reguladas, limitación de la parcialidad.
Esta
convocatoria ha recabado el apoyo de FIFPro, el sindicato mundial de
futbolistas, que ha manifestado que "las jugadoras deben tener
garantizados sus derechos laborales como trabajadoras que son, en una sociedad
en la que la igualdad es un derecho largamente perseguido".
Asimismo,
representantes de las principales formaciones políticas españolas han mostrado
su apoyo a las demandas y medidas de presión de las futbolistas en el marco de
la ronda de contactos que el sindicato ha venido manteniendo con partidos,
instituciones, asociaciones y organismos, para explicar las reivindicaciones y
motivos que justifican esta histórica reivindicación laboral.
La lucha de todas
El sindicato
de Futbolistas ha presentado un vídeo que protagonizan jugadoras de élite del
futbol español como son Ainhoa Tirapu (Athletic Club), Mariasun Quiñones (Real
Sociedad), Jade Boho (EDF Logroño), Sonia Bermúdez, (Levante UD) y Silvia
Meseguer (Atlético de Madrid).
En el vídeo
dicen "basta", reivindican sus sueños y sus éxitos, y exigen unas
mínimas condiciones labores y un #ConvenioFemeninoYa, por justicia e igualdad.
"Una lucha por las que estuvieron, por las que estamos y por las que
estarán algún día en nuestro lugar", se subraya en la cinta.