Pide rector reflexionar sobre el futuro de la UdeC y defender la autonomía

Domingo 24 de Noviembre de 2019 8:00 pm
+ -Alumnos y docentes de la Facultad de Turismo pusieron en práctica sus conocimientos, con una cena de gala para celebrar los quince años del plantel
La Facultad de Turismo de la Universidad de Colima, celebró
este fin de semana su XV aniversario con una cena de gala a cargo de los
alumnos del quinto y séptimo semestre. A ella asistieron el rector de la
Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava; Alicia López de Hernández,
presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del Cedefu;
Sergio Wong de la Mora, delegado de Villa de Álvarez, así como ex directores
del plantel, estudiantes y los invitados, la mayoría de ellos universitarios.
Esta cena fue diseñada y realizada por estudiantes de quinto
y séptimo semestre, quienes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos
en las materias de Gastronomía, Gestión de Servicios para eventos, Turismo de
Negocios y Catering y protocolo. Para la creación del menú y la degustación de
platillos, recibieron la asesoría de los chefs Enrique Hernández y Jesús Solís.
El director Fernando Sánchez Cárdenas, reconoció el trabajo
de todos los directivos, profesores, estudiantes y egresados, “que han
contribuido a formar profesionales de turismo en estos quince años. Esperamos
que la cena de gala sea toda una experiencia para ustedes, ya que nuestros
profesores y alumnos han puesto todo su empeño para su realización, con el
anhelo de que sea inolvidable”.
El rector Eduardo Hernández felicitó a todos quienes han
puestos un granito de arena para que durante estos quince años esa Facultad
mantenga los convenios de doble titulación con la Universidad de Khon Kaen en
Tailandia, Viña del Mar en Chile y con la Universidad de Estudios
Internacionales de Zhejiang, en China.
Además, comentó que en el marco del 80 aniversario de la
UdeC, “cada una de las facultades debe forjar su historia y consolidarse, para
que en conjunto con la totalidad de la Casa de Estudios puedan ser como palanca
de desarrollo del estado y la región”.
Los festejos de aniversario de los planteles, agregó, “deben
ser espacios para una profunda reflexión del futuro de la Universidad hacia su
primer centenario. Para que esto sea posible, la autonomía es un elemento
fundamental, pues de ella depende la posibilidad de realizar las tareas
sustantivas de investigación, docencia y extensión de la cultura”.