En Salud se avanza en resolución de conflictos ético-clínicos

FOTO AGENCIA
Miércoles 04 de Diciembre de 2019 6:27 pm
+ -
Comisionados,
presidentes e integrantes de los Comités Hospitalarios de Bioética y de Ética
en Investigación, así como profesionales del área de la salud, psicología,
trabajo social y nutrición están en condiciones de avanzar en la difusión y
participación del análisis y resolución de los conflictos que se presenten en
lo sucesivo en las unidades de atención médica, informa la Secretaría de Salud
y Bienestar Social del Gobierno del Estado.
Lo anterior,
luego de que dicho personal participó en el curso premium de bioética
“Resolución de conflictos ético-clínicos”, conducido por el presidente de la
Sociedad por el Fomento de la Docencia en Bioética de España, Emilio José Ibeas
Burgos, experto en la aplicación de la metodología para el análisis de los
dilemas bioéticos.
Con esta
capacitación, estos profesionales de la salud pueden considerar los aspectos
éticos que afectan a la vida y la salud de las personas como un compromiso de
responsabilidad social, para lo cual conocieron y aplicaron en este curso la
metodología de aplicación de los principios de la bioética para el análisis de
los dilemas de las ciencias de la salud.
De esta
manera, el personal tiene las competencias especiales que se requieren para el
análisis y elaboración de recomendaciones para la resolución de dilemas
bioéticos entre el personal de salud y los usuarios de los servicios. A partir
de la creación de la Comisión de Bioética del Estado de Colima, se ha venido
avanzando en la integración y capacitación de diversos grupos de trabajo y comités
hospitalarios de bioética.