Avanza en el Senado prohibir la condonación de impuestos

FOTO INTERNET
Martes 10 de Diciembre de 2019 6:27 pm
+ -En comisiones, senadores piden a la Cámara de Diputados estar de acuerdo en una fe de erratas, y el jueves, la reforma constitucional sería votada por el pleno.
En comisiones
avanzó la reforma que prohíbe la condonación de impuestos, con críticas de la
oposición del PAN y PRI, en el sentido de que dicha facultad se mantiene en el
orden jurídico, pese a que se cita como una eliminación total.
Además, las
comisiones de Puntos Constitucionales, Hacienda y Estudios Legislativos
estuvieron de acuerdo en proponer a la colegisladora, a fin de que un punto y
coma sea cambiado, en la vía de fe de erratas, por una coma, que daría claridad
al precepto.
Por mayoría,
las tres comisiones aprobaron el dictamen de la minuta que llegó de la Cámara
de Diputados.
Al respecto,
la senadora Vanessa Rubio Márquez (PRI), se definió en contra, dado que “sigue
la facultad discrecional del Ejecutivo para condonar impuestos”.
La senadora Imelda
Castro Castro (Morena) pidió a sus colegas la aprobación del dictamen que eleva
a rango constitucional la prohibición de la condonación.
Alejandro
Armenta (Morena) subrayó que con el sentido de esta propuesta es eliminar la
función discrecional del Presidente para condonar impuestos.
Es decir, el
Ejecutivo federal, autor de la iniciativa original, se desprende de dicha
facultad, dijo Armenta.
Claudia Ruiz
Massieu (PRI) aseguró que el dictamen insiste en discrecionalidad total al
Ejecutivo, a la vez que limita a estados y municipios otorgar la exención y los
estímulos.
Damián Zepeda
Vidales (PAN) dijo que la reforma al artículo 28 constitucional, está mal
redactada y se trata de una simulación.
Gustavo
Madero (PAN) señaló que la puntuación --un punto y coma, en vez de coma--, debe
ser modificada para dar claridad al artículo. Y sugirió que ese error se
corrija mediante una fe de erratas. Alejandro Armenta (Morena) dijo que se
pondrán en contacto con los diputados, para atender la corrección.
El propósito
es lograr la aprobación, todavía el jueves, y que el proyecto de decreto pase a
la ratificación de los congresos de los estados.