Alimentos que ayudan a cuidar el páncreas

FOTO INTERNET
Martes 17 de Diciembre de 2019 4:45 pm
+ -La espinaca es uno de los alimentos que debes incluir en tu dieta si quieres cuidar tu páncreas, te decimos qué otros son buenos.
El páncreas
es una glándula de la que mucho se habla, pero muy pocas personas saben en
realidad cuál es su función. Se encuentra detrás del estómago y delante de la
columna vertebral. También está rodeada del intestino delgado, hígado y
vesícula.
De acuerdo
con pancan.org, el páncreas tiene dos funciones principales:
la exocrina y la endrócrina. La primera consiste en que esta glándula produzca
enzimas que ayuden a mejorar la digestión.
Las enzimas
pueden descomponer las grasas, las proteínas de ciertos alimentos, así como los
carbohidratos. Por otra parte, la función endrocina de esta glándula es
producir hormonas.
Las dos
hormonas principales que produce el páncreas son la insulina y el glucagón. La
insulina sirve para que el organismo baje los niveles de glucosa en la sangre
mientras que el glucagón aumenta la glucosa. En conjunto, estas dos hormonas
trabajan para que los niveles de glucosa en la sangre sean los adecuados.
Sin embargo,
si no se tiene un estilo de vida saludable y una alimentación adecuada, este
órgano puede verse afectado y presentar enfermedades como cáncer o una
inflamación llamada pancreatitis. Esta inflamación puede ocasionar que las
enzimas digestivas comiencen a consumir al mismo páncreas, menciona
Medlineplus.
La
especialista en nutrición, Fernanda Alvarado nos hace la aclaración sobre los
mitos que existen alrededor de alimentos que ayudan al páncreas. Ella afirma
que la única manera de cuidar nuestra salud es llevando una dieta balanceada
adecuada a nuestro estilo de vida, evitar el alcohol y el cigarro, el
sedentarismo y acudir con un médico o nutriólogo clínico en caso de padecer
obesidad o alguna otra enfermedad relacionada con el páncreas.
La
especialista enfatizó que ningún alimento cura o previene la pancreatitis o
cualquier otra enfermedad relacionada, de hecho hay muchos factores que la
pueden originar, incluyendo nuestra genética. Lo único comprobado para
mantenernos saludables es cuidar nuestros hábitos alimenticios, hacer
actividades físicas y evitar cualquier tipo de adicción.
Si ya tiene
problemas en el páncreas, lo mejor es acudir a un médico y llevar una dieta
baja en grasas, evitar la comida frita, grandes cantidades de azúcares, jugos
naturales, el alcohol y la carne embutida.
A pesar de
esto, existen estudios científicos que han comprobado que ciertos alimentos
contienen nutrientes que nos ayudan a mantenernos sanos, que elevan las
defensas, pero siempre hay que recordar que aunque ayuda, no curan enfermedades
ni las previenen.
1. Alimentos ricos en proteínas y antioxidantes
Los alimentos
ricos en antioxidantes como las espinacas, los arándanos y las cerezas combaten
los radicales libres del cuerpo que pueden causar inflamación en cualquier
parte del cuerpo y suelen dañar los órganos.
Mientras que
consumir triglicéridos de cadena media puede aumentar la absorción de
nutrientes que el páncreas necesita para trabajar correctamente.
2. Dieta Mediterránea
La Clínica de
Cleveland menciona que también es una buena opción llevar una dieta
mediterránea, este tipo de alimentación es rica, sobre todo, en grasas
saludables y productos lácteos que el cuerpo puede digerir mejor que aquellos
que están hechos a base de leche entera de vaca.
3. Tofu
Otro alimento
que protege el páncreas es el tofu. Este producto contiene proteínas y poca
cantidad de grasa; además es fácil de digerir y mejora la salud digestiva.